Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiscalía confirma identidad de terrorista ´Gabriel´ tras pruebas de ADN

Referencial/RPP
Referencial/RPP

Para llegar a su identificación, el fiscal José Peláez dijo que se hizo la comparación con la madre del subversivo y Melania Quispe Palomino, hermana de padre del ´Gabriel´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal de la Nación, José Antonio Peláez, confirmó a RPP Noticias la identidad del terrorista conocido como "Gabriel" tras el análisis de ADN.

Tras las pruebas del Ácido Desoxirribo Nucleico se confirmó que se trata de Marco Antonio Quispe Palomino. Explicó que para llegar a esta conclusión se hizo la comparación con la madre del subversivo y Melania Quispe Palomino, hermana de padre del “Gabriel”.

Al igual que en el caso de “Alipio”, ningún familiar del terrorista “Gabriel” se ha apersonado hasta el Instituto de Medicina Legal o lugares donde se realizó los exámenes a reclamar su cuerpo.

Peláez mencionó que en el caso del subversivo “Alfonso” existe una gran dificultad porque nadie se ha presentado como familiar.

“Si no hay reclamación por parte de algún familiar para entregar el cadáver, este sería materia de exhumación en una fosa común o entregado a alguna universidad para realizar los estudios correspondientes”, precisó.


CASO FUJIMORI

Respecto al pedido de arresto domiciliario para el expresidente Alberto Fujimori dijo que el Código Penal no permite que un sentenciado pueda acceder a dicho beneficio.

Aseguró que el caso solo habría podido ser visto cuando el imputado estaba en proceso, no así cuando ya fue sentenciado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA