Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fiscalía de Nasca reprograma citación a director de Greenpeace

Facebook / Kumi Naidoo
Facebook / Kumi Naidoo

La fiscal Patricia Begazo esperaba este jueves a Kumi Naidoo en Nasca, pero representantes de Greenpeace le pidieron el cambio de fecha porque no iba a ser posible acudir a la cita.

La Fiscalía de Nasca reprogramó para el viernes la citación al director ejecutivo de Greenpeace, Kumi Naidoo, para que responda en las investigaciones abiertas en Perú sobre los daños producidos a las Líneas de Nasca por activistas de esta organización ambientalista, informó este jueves una portavoz del Ministerio Público.

La fiscal Patricia Begazo esperaba este jueves a Naidoo en Nasca, ubicada a 460 kilómetros al sur de Lima, pero representantes de Greenpeace le pidieron el cambio de fecha porque no iba a ser posible acudir a la cita, explicó a Efe la subgerente de Imagen Institucional del Ministerio Público, Sally Aiquipa.

Begazo, titular de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Nasca, citó a Naidoo para tomar su declaración respecto a los daños sufridos en las Líneas de Nazca por integrantes de Greenpeace, tras ingresar a esa zona de geoglifos para colocar un mensaje contra el cambio climático.

Alrededor de 12 integrantes de Greenpeace ingresaron a esa zona el pasado 8 de diciembre para colocar el mensaje dirigido a los participantes de la cumbre sobre el cambio climático de Naciones Unidas, que concluyó el domingo pasado.

No obstante, esa acción dejó huellas en el terreno declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, según han constatado las autoridades peruanas, que hicieron uso de drones para grabar toda el área afectada.

La fiscal peruana ha vuelto a remitir al Poder Judicial su pedido de prisión preventiva e impedimento de salida del país para los activistas a quienes atribuye el delito contra el patrimonio cultural, en la modalidad de atentados contra los monumentos arqueológicos, en agravio del Estado Peruano.

La jueza Patricia Bejarano había rechazado inicialmente ese pedido de la fiscal porque no contaba con una dirección en Perú para notificar a los investigados.

La ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, informó que todos los implicados salieron del país y que, hasta el momento, los directivos de Greenpeace no habían accedido a identificar a las personas que ingresaron a ese lugar.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA