Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fiscalía de Suecia ordena detener a fundador de Wikileaks

Foto: EFE
Foto: EFE

Fiscalía dictó orden de arresto contra Julian Assange, por un presunto delito de violación sexual. El fundador de Wikileaks dijo que se trata de un complot de EEUU.

La Fiscalía de Suecia dictó una orden de arresto contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por un presunto delito de violación sexual.

Aunque el pasado mes de agosto anuló la orden de detención, ahora el Ministerio fiscal ha vuelto a emitir la orden contra Julian Assange, informa el Mundo en su portal de Internet.

Wikileaks se hizo famosa por la publicación abierta de documentos secretos de Estados Unidos, principalmente sobre la guerra de Afganistán.

Assange sostuvo a través del twitter de Wikileaks, que "los cargos no tienen fundamento alguno y que estos hechos ocurran en este momento es muy preocupante".

El fundador de Wikileaks fue acusado de violación sexual en agosto, pocos días después de llegar a Suecia para impartir varias conferencias.

Assange, interrogado en relación con las denuncias presentadas por dos mujeres, negó las acusaciones e insinuó que se podía tratar de un complot de Estados Unidos para desprestigiarlo después de las filtraciones de su controvertido portal de internet con miles de documentos confidenciales.

Los más recientes fueron los 400.000 documentos filtrados el pasado octubre sobre la guerra de Irak, en los que se denuncia la muerte de más de 100.000 iraquíes desde 2003.

Anteriormente, en el mes abril, su organización puso en jaque a Washington al publicar 90.000 documentos sobre la actuación de Estados Unidos en la guerra de Afganistán. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA