Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Fiscalía denunció a hombre que se hacía pasar por barón inglés

A Efraín Calef Albornos Tello (58) se le atribuye delitos de estafa por miles de dólares americanos.

La Fiscalía Provincial Penal de Turno de Lima, denunció hoy a Efraín Calef Albornos Tello (58) y a Félix Uldarico Cáceres Pilares, luego de hallar indicios razonables de estar implicados en la falsificación de documentos del Despacho de la Presidencia de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, así como del Consulado Británico en el Perú, que les fueron incautados por la Policía.
 
Ambos fueron denunciados por los delitos contra la fe pública y estafa en agravio del Estado Peruano, de las embajadas de Estados Unidos y de Gran Bretaña así como de tres personas naturales.

A Albornos Tello se le atribuye hacerse pasar como “barón” inglés, amparándose en un “Decreto Imperial Consular No 2802”.
 
La denuncia fue formalizada ante el Juzgado Penal de Turno de Lima por la fiscal María Hinostroza Centa, quien señaló que, según sus investigaciones, el falso miembro de la realeza británica actuó en complicidad con Félix Uldarico Cáceres para cometer los delitos que se les imputa.

Entre las personas agraviadas figuran Andrés Avelino Lázaro Campos, César Guillermo Cáceres Pilares y Manuel Fernández Vásquez
 
Los denunciados fueron puestos ante el Juzgado Penal en calidad de detenidos, acompañándose a la denuncia penal, un legajo de los numerosos documentos señalados como falsificados, entre ellos un pasaporte peruano sin registro migratorio y una fotocopia a colores de un cheque bancario por más de 700 mil dólares, ambos a nombre del denunciado Albornos Tello.
 
La fiscal Hinostroza Centa se reservó el derecho de denunciar la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública - paz pública - asociación ilícita para delinquir contra ambos denunciados, conforme el avance de las investigaciones a nivel judicial.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA