Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Fitzcarraldo: La cinta filmada en Perú que triunfó en Festival de Cannes

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La coproducción peruana-alemana se llevó el premio de Mejor director en 1982. Se basa en la historia del cauchero Carlos Fermín Fitzcarrald y se rodó en la amazonía peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Perú también tuvo un logro en el Festival de Cannes. "Fitzcarraldo", la cinta que fue una co producción peruana –alemana, se llevó un premio en 1982.  

El filme, que fue filmada en el país y que se basa en la historia de un visionario peruano, que fue una co producción peruana –alemana, ganó en la categoría Mejor director y fue nominada a la Palma de Oro en el prestigioso festival. 

A propósito que hoy se inaugura una edición más del renombra do festival. El cineasta alemán Werner Herzog llevó a la pantalla grande parte de la historia de nuestro país, particularmente del comerciante cauchero Carlos Fermín Fitzcarrald.

En la ficción, Brian Fitzgerald, "Fitzcarraldo", encarnado por Klaus Kinski, es un  excéntrico europeo, que ama la ópera con obsesión.  

Su sueño es construir un teatro en plena selva amazónica. Aunque para cumplir esa meta tiene que hacerlo con fortuna y esfuerzo, a través del negocio del caucho.  

Para iniciar la comercialización de este insumo debe transportar un gran barco fluvial fuera del agua y por encima de un monte. Pero no podrá hacerlo solo, sino con la ayuda de un gran número de nativos.   Este filme, que está incluido en la categoría de cine-arte, es considerado por el mismo director como su mejor obra en la pantalla grande.

 Entre las anécdotas se pueden mencionar que realmente se transportó un barco a un monte en plena selva peruana. Se rodó en Iquitos y Puerto Maldonado. 

La filmación fue una verdadera aventura para las protagonistas, por los peligrosos parajes que sirvieron de locación . Inclusive tres de los protagonistas resultaron heridos y algunos extras también.  

Como se recuerda, hoy se inaugura la 63 edición del Festival de Cannes con la exhibición de "Robin Hood".    

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA