Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así era la informalidad en la galería del Centro de Lima antes del incendio

La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. En el tercer piso se originó el fuego.
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. En el tercer piso se originó el fuego. | Fuente: Google Maps

Las imágenes de Google Maps permiten ver la informalidad y el riesgo de este almacén ubicado en Las Malvinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Las ventanas son pequeñas y están cerca a un enmarañado de cables de electricidad.
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Las ventanas son pequeñas y están cerca a un enmarañado de cables de electricidad. | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Las ventanas están tapiadas de productos y falta ventilación
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Las ventanas están tapiadas de productos y falta ventilación | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Los productos tapan las ventanas
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Los productos tapan las ventanas | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Como se ve en el primer piso de la galería se vende pintura y productos de ferretería.
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Como se ve en el primer piso de la galería se vende pintura y productos de ferretería. | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. En el tercer piso se originó el fuego.
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. En el tercer piso se originó el fuego. | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la avenida Argentina. Las ventanas tapadas
La galería Nicolini vista desde la avenida Argentina. Las ventanas tapadas | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Se ve conexiones clandestinas de cables.
La galería Nicolini vista desde la calle Huarochirí. Se ve conexiones clandestinas de cables. | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Guillermo Dansey
La galería Nicolini vista desde la calle Guillermo Dansey | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Guillermo Dansey
La galería Nicolini vista desde la calle Guillermo Dansey | Fuente: Google Maps
La galería Nicolini vista desde la calle Guillermo Dansey
La galería Nicolini vista desde la calle Guillermo Dansey | Fuente: Google Maps
En la calle Guillermo Dansey se ve una pequeña escalera que se trataría de salidas de emergencia.
En la calle Guillermo Dansey se ve una pequeña escalera que se trataría de salidas de emergencia. | Fuente: Google Maps

El almacén de la galería Nicolini es consumido por el fuego. El local está ubicado en el corazón de Las Malvinas entre las calles Argentina, Huarochirí y Guillermo Dansey, en el Cercado de Lima. Las imágenes que proporciona Google Maps permiten ver la informalidad y el riesgo en el que vendían sus productos decenas de comerciantes.

El fuego inició en el tercer piso de la galería Nicolini que la empresa JPEG SAC usaba como almacenes. El gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima, Cristian Rosenthal, dijo que en la última inspección encontró elementos inflamables como pinturas, disolventes, cuerdas, material sintético, entre otros.

En las imágenes tomadas por Google Maps se puede apreciar el hacinamiento de los productos y la falta de ventilación. Las ventanas han sido tapiadas de productos. Además se ve la instalación irregular de los cables de alumbrado público y electricidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA