Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Francia descarta atacar Siria sin el apoyo de Estados Unidos

EFE
EFE

Si el Congreso de Estados Unidos se pronuncia en contra, ´habría que abordar la cuestión siria de otra forma´, dijo el ministro francés de Exteriores.

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, descartó una operación militar contra el presidente sirio, Bachar al Asad, si el Congreso de Estados Unidos se pronuncia en contra del ataque.

"Estamos formando una coalición, que tratamos de ampliar. Contábamos con el Reino Unido, que por motivos parlamentarios no ha sido posible. (...) Si los Estados Unidos fallan, algo que yo no deseo pero que es posible, este tipo de acción no sería posible", aseguró el jefe de la diplomacia gala en la emisora "France Info".

Si el Congreso se pronuncia en contra, señaló Fabius, "habría que abordar la cuestión siria de otra forma", sin precisar cuál sería el nuevo escenario.

Fabius hizo estas declaraciones a pocas horas de que los diputados franceses estudien en sesión extraordinaria el ataque a Siria, un debate puramente simbólico puesto que no vendrá acompañado de una votación.

El ministro defendió que el debate no esté acompañado de una votación por el hecho de que todavía no se reúnen las condiciones para lanzar el ataque, en particular a la espera de que se pronuncie el Congreso estadounidense la semana próxima.

Pero no descartó que, una vez que se plantee de forma concreta la intervención militar, el presidente galo, François Hollande, pida el respaldo parlamentario, aunque la Constitución francesa no se lo exige.

Fabius negó que Francia esté "aislada" frente a Al Asad, y recordó que la Liga Árabe y algunos socios europeos han mostrado su apoyo a la intervención, aunque no piensen participar en ella de forma directa.

Agregó que durante la próxima reunión del G20 en San Petersburgo habrá contactos con Rusia, país que "hasta ahora ha bloqueado la situación con su veto en el Consejo de Seguridad".

"Si hay una evolución (en la postura rusa) sería deseable", añadió.

El ministro de Exteriores aseguró que el castigo al régimen sirio no es incompatible con la búsqueda de una solución política a la crisis que atraviesa el país y señaló que "contribuye" a buscarla.

"Para lograr la solución política hay que hacer evolucionar la situación, de lo contrario, Bachar se dirá que puede continuar con la situación actual", indicó.

Fabius reconoció que la postura francesa "comporta riesgos" y se refirió a las amenazas proferidas por el presidente sirio contra Francia en una entrevista publicada ayer por el diario "Le Figaro".

"Bachar amenaza a todo el mundo. Siempre hay riesgos, en primer lugar para los sirios, también para los países vecinos, como Líbano, país del que somos muy cercanos. Siria tiene un gran arsenal y sus misiles pueden llegar hasta 500 kilómetros. Pero puede procurarse otros más potentes (...) Pero también hay riesgos en no hacer nada", aseguró.

El ministro indicó que se han tomado todas las medidas necesarias para reducir al máximo esos riesgos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA