Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Francia: Fisco sospecha que McDonald"s evadió 2.200 millones de euros

AFP
AFP

El fisco francés investiga a la cadena de hamburgueserías, por supuestamente haber evadido esta millonaria suma a diversas filiales en Suiza y Luxemburgo.

El fisco francés investiga a la cadena de hamburgueserías McDonald"s de la que sospechan que evadió más de 2.200 millones de euros desde 2009 a diversas filiales en Suiza y Luxemburgo para no pagar impuestos mediante un complejo montaje a través de sus franquicias, reveló hoy L"Express.

Según la Hacienda francesa, esos montajes permitieron a McDonalds evitar el pago de entre 330 y 650 millones de euros en concepto de IVA y de impuesto sobre los beneficios, explicó el semanario en su sitio internet.

El ministro de Hacienda, Bernard Cazeneuve, señaló esta mañana, en una entrevista a la emisora de radio France Info, que no podía dar información sobre este caso porque está sometido al secreto fiscal y, con carácter general, afirmó que serán "implacables" contra el fraude.

"La administración fiscal tiene medios para que, cuando estas prácticas existen, cesen", aseguró Cazeneuve.

La compañía estadounidense reconoció que "como la mayor parte de las grandes empresas, somos objeto de demandas de informaciones corrientes por la inspección de finanzas a las que siempre hemos respondido".

De acuerdo con L"Express el pasado 15 de octubre los investigadores llevaron a cabo un registro en la sede de McDonald"s Francia en Guyancourt, en las afueras de París, a instancias del Tribunal de Versalles.

El mecanismo del supuesto fraude se asienta en las 300 franquicias, que explotan el 80 % de los 1.300 restaurantes que el grupo tiene en Francia, donde McDonald"s facturó el pasado año 4.350 millones de euros antes de impuestos.

Esas franquicias tienen que pagar al gigante estadounidense en concepto de canon un 4 % de sus ingresos para la publicidad y entre un 10 % y un 20 % en unas comisiones de explotación.

La gestión de ese dinero corre a cargo de una filial domiciliada en Luxemburgo, McD Europe Franchising, que en enero de 2009 abrió dos sucursales, una en Illinois, en Estados Unidos, y otra en Ginebra, en Suiza.

Esa filial luxemburguesa, que tiene 13 empleados, recibe los derechos de las franquicias en Europa y transfiere una cantidad anual a la multinacional, siempre según L"Express.

A través de ese dispositivo, su volumen de negocios sólo en el año 2012 fue de más de 1.000 millones de euros, con un beneficio neto de 172,4 millones. Y al tener la base en Luxemburgo, la tasa del impuesto de sociedades a la que estaba sometida era del 1,85 %, en lugar del 33,3 % en Francia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA