Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Francia: Greenpeace alerta fallas en seguridad de centrales nucleares

Un miembro de Greenpeace penetró en la central de Bugel en un parapente motorizado, mientras que otro militante se coló en la de Civaux.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ecologistas se internaron de forma clandestina en dos centrales nucleares de Francia para tratar de probar fallos en sus sistemas de seguridad, a cuatro días de la segunda vuelta de las presidenciales en las que pretenden que la energía atómica sea uno de los temas centrales.

Un miembro de Greenpeace penetró en la central de Bugel en un parapente motorizado, mientras que otro militante se coló en la de Civaux, ambas en el centro del país, aprovechando la entrada de un camión de aprovisionamiento.

La eléctrica EDF, propietaria de ambas centrales, minimizó los hechos, afirmó que los altercados no provocaron ningún problema y aseguró que los sistemas de seguridad hubieran funcionado ante una amenaza mayor.

Pero Greenpeace considera que los hechos prueban que las centrales nucleares tienen un peligro mayor del que reconocen las autoridades.

"Greenpeace apela a los dos candidatos finalistas a que se comprometan a evaluar los riesgos de una agresión exterior de origen humano" en un recinto nuclear, señaló en el comunicado Greenpeace, que consideró que "en un mundo post 11 de septiembre, este riesgo debe ser seriamente estudiado".

La energía nuclear ha sido uno de los temas de la campaña de las presidenciales.

Mientras que el socialista Hollande apuesta por una reducción paulatina de su peso, el conservador Sarkozy mantiene su apuesta por la energía atómica, en la que Francia es el segundo país con más centrales del mundo por detrás de Estados Unidos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA