Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Francia: lesbianas podrán adoptar hijos de procreación asistida

AFP/Referencial
AFP/Referencial

El Tribunal Supremo dispusó que procreación asistida debe realizarse en el extranjero pues ese procedimiento aún no esta autorizado en el país galo para parejas homoparentales.

El Tribunal Supremo de Francia dictaminó este martes que las parejas de lesbianas en las que una de ellas haya tenido un hijo por procreación asistida en el extranjero -procedimiento no autorizado en el país- podrán ser ambas reconocidas como madres mediante un procedimiento de adopción.

En su veredicto, que pretende sentar jurisprudencia frente a la discordancia de otras decisiones judiciales precedentes, el Tribunal Supremo señaló que la inseminación artificial con un donante anónimo en el extranjero "no es obstáculo para que se pronuncie para la esposa la adopción del hijo nacido de esta procreación".

Y eso pese a que la legislación francesa no autoriza a las parejas del mismo sexo el recurso a esas prácticas, a diferencia de lo que ocurre para las heterosexuales, lo que ha llevado a varios cientos de lesbianas a acudir a centros en el extranjero y a intentar después que los hijos así nacidos sean adoptados por sus compañeras en Francia.

La ministra de Justicia, Christiane Taubira, se felicitó por el pronunciamiento de los jueces del Supremo, que en su opinión "pondrá fin a varios meses de inseguridad jurídica para las familias homoparentales".

Taubira se mostró convencida, en un comunicado, de que eso favorecerá "una armonización de la jurisprudencia".

A ese respecto, recordó que hasta ahora los tribunales se habían negado a dar el visto bueno a ese tipo de adopciones en nueve ocasiones, mientras que otros 281 casos habían recibido un dictamen favorable.

La ministra concluyó que con el veredicto del Supremo, "la adopción está claramente abierta, en todas sus formas, a todas las parejas casadas" en virtud de la ley de mayo de 2013 sobre el matrimonio homosexual.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA