Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Francia no excluye intervención armada en Siria si la coordina la ONU

Sin embargo, mandatario François Hollande convocó en París para próximo julio a Grupo de los Amigos de Siria con el fin de encontrar solución distinta a la vía militar.

El presidente francés, François Hollande, no excluyó este martes la posibilidad de llevar a cabo una intervención armada en Siria para poner fin a la represión del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, siempre y cuando esté coordinada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

"La intervención armada no está excluida a condición de que se haga mediante una decisión del Consejo de Seguridad. Hay que convencer a China y a Rusia", indicó Hollande en una entrevista concedida a la cadena "France 2".

Hollande, no obstante, reconoció que lo deseable sería no llegar a ese extremo y "encontrar otra solución", ante la cual recordó que se ha convocado en París a principios de julio al llamado "Grupo de los Amigos de Siria".

El presidente francés añadió su deseo de que se endurezcan las sanciones contra el régimen sirio y dijo que así se lo va a transmitir a su colega ruso, Vladímir Putin, cuando se reúna con él este viernes en el Palacio del Elíseo.

Rusia "es junto con China el más reticente a las sanciones. Hay que convencerla de que no se puede dejar que Al Asad masacre a su pueblo", señaló Hollande en esa entrevista, la primera que concede desde que asumió la Presidencia de la República Francesa, el pasado día 15.

La decisión de incrementar la presión de la comunidad internacional contra las autoridades sirias, según recordó, fue tomada ayer junto con el primer ministro británico, David Cameron, con quien mantuvo una conversación telefónica.

Hollande y Cameron expresaron en esa charla su horror ante la matanza que el pasado viernes le costó la vida en Hula a 108 civiles, de los cuales 49 eran niños y 34 mujeres, ante lo que hoy Francia anunció la decisión de expulsar a la embajadora de Siria en París.

El presidente francés subrayó que se trata de una respuesta diplomática tomada en concertación con otros países, y que fue seguida de anuncios similares en naciones como Reino Unido, Alemania, Italia, España, Holanda, Bélgica y Bulgaria.

"No podía por menos que reaccionar ante lo que ha pasado en Siria en los últimos días", afirmó el presidente francés.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA