Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Francisco I: Primer jesuita y latinoamericano en ser elegido Sumo Pontífice

AFP
AFP

Jorge Mario Bergoglio, no solo es el primer jesuita en ser elegido como papa en la historia de la iglesia católica, sino que también, el primer latinoamericano en asumir ese cargo.

"Habemus papam..." fue el mensaje del Twitter de El Vaticano. Jorge Mario Bergoglio y desde hace unas cuantas horas Francisco I, es el nombre más buscado en el internet. Aparte de saber que es jesuita, argentino y por tanto el primer papa de la orden y latinoamericano en ostentar el más alto cargo en El Vaticano, ¿qué sabemos de él?. Aquí algunos detalles resltantes de su vida personal y pastoral.

AFICIONADO AL FÚTBOL

Nacido en el barrio porteño de Flores hace 77 años, al nuevo papa le gusta el fútbol y algunos de sus allegados dicen que lleva a San Lorenzo de Almagro en el corazón, él fue el encargado de oficiar una misa en el centenario del club, fundado precisamente por otro sacerdote, Lorenzo Massa en 1908. Además, su padre fue jugador de basketball.

Sus conocidas simpatías por el Cuervo (como se le conoce a San Lorenzo), lo han hecho recibir no solo camisetas, sino también carné de socio.

MODESTA PROCEDENCIA

Jorge Mario Bergoglio, fue hijo de un  trabajador ferroviario y ama de casa. Se desempeñó como ténico químico, sacerdote y profesor de literatura, antes de ser investido como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y arzobispo de Buenos Aires. Entre sus pasiones aparte del fútbol, es escuchar música clásica, leer a Borges y Marecha.

VIDA AUSTERA
Francisco I es relacionado con las camintas y los viajes en transporte público. Su vocero durante una década, Guillermo Marcó, recuerda que cuando iba a ser consagrado cardenal por Juan pablo II, él lo recogió de la casa de los sacerdotes, se fueron caminando hasta la Santa Sede. Mientras la mayoría llevaba grandes comitivas, él apenas tenía unos cuantos familiares y a su vocero.

Un recuerdo de Guillermo Marcó y que recoge el diario La Nación es lo que le dijo aquella vez, evocando las palabras de su padre: "Cuando vayas subiendo, saludá a todos. Son los mismos que vas a encontrar cuando vayas bajando".

PUDO SER PAPA EN EL 2005

Jorge Mario Bergoglio, pudo adelantar la historia de la iglesia católica, al inscribirse como el primer jesuita y latinoamericano en ser elegido papa. El 19 de abril de hace 8 años (2005), cuando se eligió a Benedicto XVI, Bergoglio quedó segundo en la votación.

CONTRA EL ABORTO Y MATRIMONIO HOMOSEXUAL

El nuevo papa está en contra del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Es recordada su carta de repudio a cuatro monasterios de Buenos Aires  durante el debate del proyecto que legaliza el casamiento entre homosexuales.  La carta entre otras cosas decía:  "No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una "movida" del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios". además de afirmar que "Aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra".

No admite el aborto bajo ninguna circunstancia, ni siquiera ante una violación; no escatimó en dejar mostar surepudio cuando la Corte Suprema de Justicia decidió reglamentar los abortos punibles en la ciudad y emitió un comunicado:  "Se percibe una vez más que se avanza deliberadamente en limitar y eliminar el valor supremo de la vida e ignorar los derechos de los niños por nacer".

------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA