Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francisco pide que hospitales sean también lugares de encuentro y paz

AFP
AFP

El pontífice argentino pidió además que los católicos se dediquen "al servicio de los necesitados"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco pidió hoy que también los hospitales y centros de cura sean "signo visible y lugar para promover la cultura del encuentro y de la paz", en su mensaje en ocasión de la XXIV Jornada Mundial del Enfermo que celebra la Iglesia católica.

En su mensaje, publicado hoy por la oficia de prensa del Vaticano, recordó el deseó de que el Jubileo extraordinario de la Misericordia que comenzará el 8 de diciembre "pueda favorecer el encuentro con el hebraismo, con el islám y con las demás religiones y con las otras nobles tradiciones religiosas y nos haga más abiertos al diálogo para conocernos y comprendernos mejor".

Por ello instó a que "cada hospital o cada estructura de sanación sea signo visible y lugar para promover la cultura del encuentro y de la paz, donde la experiencia de la enfermedad y del sufrimiento, así como también la ayuda profesional y fraterna, contribuyan a superar todo límite y toda división".

Jorge Bergoglio comenzó su mensaje afirmando que "la enfermedad, especialmente aquella grave, pone siempre en crisis la existencia humana y trae consigo interrogantes que excavan en lo íntimo".

Explicó que estas situaciones pueden provocar entre los fieles "rebelión" o "desesperación" y que "la fe en Dios es puesta a la prueba, pero al mismo tiempo revela toda su potencialidad positiva".

Para Francisco, la fe puede ayudar en estos casos, pero no porque "haga desaparecer la enfermedad, el dolor, o los interrogantes que derivan de ello; sino porque ofrece una clave con la cual podemos descubrir el sentido más profundo de lo que estamos viviendo".

Al hablar de la figura de María, Francisco recordó: " ¡Cuántas veces una madre a la cabecera de su hijo enfermo, o un hijo que se ocupa de su padre anciano, o un nieto que está cerca del abuelo o de la abuela, pone su invocación en las manos de la Virgen!.

El pontífice argentino pidió además que los católicos se dediquen "al servicio de los necesitados, y concretamente de nuestros hermanos y de nuestras hermanas enfermas", a pesar de que "este servicio puede resultar fatigoso, pesado".

EFE

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA