Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
‘Los reyes en la obra de William Shakespeare’
EP 17 • 44:16
Informes RPP
La anemia sigue atacando a la niñez en el Perú
EP 908 • 03:47
Marginal
MARGINAL | 155 | La percepción en la economía peruana
EP 155 • 14:08

Frank Pérez-Garland: Ahora hay que trabajar en el reglamento de la ley

Foto: cineperu.wordpress.com
Foto: cineperu.wordpress.com

Tras la aprobación de la Ley Procine en Congreso, el director de "Un día sin sexo" cree que la ley será promulgada en breve por el Presidente de la República.

Te recomendamos

El joven cineasta nacional Frank Pérez-Garland se mostró muy contento por la aprobación de la Ley Procine en el Congreso de la República. En declaraciones a RPP Internet dijo que en los siguientes 30 días había que trabajar en el reglamento de la nueva disposición a favor del cine peruano.

“Para empezar creo que todos los que hemos estado a favor de esta ley estamos contentos después de tanto batallar por dos o más años. Menciono este lapso porque soy un cineasta joven de carrera pero hay otros, como Lombardi y Durand, que vienen batallando por años y que estaban realmente emocionados”, dijo.

“Lo que queda ahora es trabajar mucho y no tanto celebrar. Lo que falta es que el Ejecutivo promulgue la ley y que se haga un reglamento que sea consistente. El compromiso de los exhibidores de pagar el 3.33% a Conacine tiene que ser claro y contundente”, señaló.

“Hay que seguir trabajando a partir del próximo año y después ver los frutos y las películas que se irán produciendo. El dinero se podrá emplear en capacitar a los cineastas no solo de Lima sino del interior lo cual será muy beneficioso. Esperamos que el siguiente gobierno apoye esta iniciativa y saque adelante los talleres y apoye más al cine nacional. Esos han sido los objetivos de quienes hemos estado detrás de esta ley que solucionaría en parte los problemas que hay sobre todo en cuanto a presupuestos. Pero faltan muchísimas cosas más por hacer pero hay ya un comienza. Es un comienzo que le dará tranquilidad a productores, directores y actores, van a empezar a concretarse soluciones y resolver problemas, por partes, de a pocos, hasta llegar a la meta”, indicó.

“La sensación tras la aprobación de la ley es de felicidad pero también hay que trabajar más, para empezar en el reglamento. Tenemos fe, creemos que la ley será aprobada por el presidente de la República”, finalizó.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola