Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Fukushima debe volver a purificar 13.000 toneladas de agua radiactiva

EFE
EFE

El volumen aumenta cada día, ya que los acuíferos subterráneos se filtran a los sótanos donde el líquido se mezcla con el refrigerante empleado para estabilizar los reactores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El operador de la accidentada central de Fukushima, Tokyo Electric Power (TEPCO), explicó hoy que tendrá que volver a tratar unas 13.000 toneladas de agua radiactiva debido a un problema técnico en su sistema de filtrado.

El anuncio llega un día después de que TEPCO detuviera su Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS por sus siglas en inglés), que utiliza para purificar el agua con el que se enfrían los maltrechos reactores de la planta, tras descubrir que uno de sus tres circuitos no funcionaba correctamente.

Las tres líneas de purificación del ALPS comenzaron a operar simultáneamente en fase de pruebas el pasado 12 de febrero, y desde entonces han experimentado problemas que apuntan a que su funcionamiento a pleno rendimiento aún llevará más tiempo del esperado.

ALPS tiene el objetivo de retirar del líquido 62 tipos de materiales radiactivos a excepción del tritio.

Sin embargo, una muestra tomada el día anterior a la detención del sistema, registró unos 10 millones de becquereles por litro de sustancias radiactivas, entre ellas el estroncio, muy por encima de los cientos de bequereles que quedan en el agua cuando el sistema funciona correctamente.

De este modo TEPCO deberá tratar nuevamente unas 13.000 toneladas de agua que ya están almacenadas en 21 tanques diferentes.

Este incidente supone un nuevo contratiempo para TEPCO que lucha por controlar y gestionar la ingente cantidad de agua radiactiva que se acumula en la central.

El volumen aumenta cada día, ya que los acuíferos subterráneos se filtran a los sótanos de las instalaciones donde el líquido se mezcla con el refrigerante empleado para estabilizar los reactores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA