Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Fundación Telefónica comprometida con la educación

´Al niño lo apoyamos académicamente lo apoyamos con materiales escolares con talleres destinados a su capacitación con refuerzo de matemáticas de lectura acompañado de talleres que buscan sensibilizar contra el trabajo infantil dirigido a los padres maestros´, señaló funcionaria de la Fundación Telefónica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“En Fundación Telefónica estamos comprometidos con el tema de la educación y trabajamos en la sensibilización de la prevención del trabajo infantil desde hace casi 14 años. Tenemos a la fecha más de 40 mil beneficiados, en 275 colegios, en 19 regiones del país”, afirmó Elizabeth Galdo, recientemente nombrada directora de Fundación Telefónica.

Desde esta institución, se incide en la sociedad para que tome consciencia de la necesidad de cambiar patrones culturales acerca del trabajo infantil en el Perú, en especial en lugares de mayor pobreza.

“Es un tema de patrones culturales y económicos porque el trabajo infantil se acentúa en los lugares de extrema pobreza donde se piensa que el niños debe aportar para la economía familiar cuando en realidad lo único que se hace es contribuir para este círculo vicioso de pobreza. El niño lo que necesita es educarse”, insistió Galdo.

Para la directora de la Fundación Telefónica existe una diferencia entre el trabajo infantil de la colaboración que el niño debe tener en su hogar ayudando en los quehaceres pequeños, porque  esta colaboración no debe interferir con los estudios de los niños, niñas y adolescentes.

“Está demostrado  que los niños que trabajan tiene aproximadamente 3 años de retraso escolar y en muchas situaciones deserción por eso los padres de familia tiene que estar conscientes y enfocar el niño en la educación, el juego, los valores, en el amor de familia , en el trabajo de valores que es importante darles en su niñez”, finalizó Elizabeth.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA