Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Fundación Vilcek premia a científico peruano en ciencias biomédicas

modesto montoya
modesto montoya

El científico peruano Carlos Bustamante fue premiado por la fundación Vilcek de los Estados Unidos, en mérito a sus investigaciones en el área de las ciencias biomédicas.

El doctor Modesto Montoya, nos remite esta feliz noticia: el científico peruano Carlos Bustamante, ha sido premiado por  La Fundación Vilcek en el área de las ciencias biomédicas. Vilcek tiene como objetivo orientar y sensibilizar a la sociedad sobre contribuciones de científicos y artistas de origen extranjero, residentes en Estados Unidos.

 Carlos Bustamante fue  premiado “en reconocimiento a su investigación pionera en el funcionamiento interno de la célula y por la invención de herramientas para el estudio de procesos celulares a nivel molecular”.

La fundación señala que “En los experimentos de vanguardia que ideó, en Lima, Perú, el científico demostró que es posible visualizar y manipular moléculas individuales de ADN, ARN y proteínas dentro de las células. Hoy en día, el Dr. Bustamante continúa desarrollando nuevos métodos de manipulación de moléculas individuales, y su sueño es algún día construir una célula viva de la mitocondria”.

 Carlos Bustamante hizo un bachillerato de biología en la Universidad Cayetano Heredia, su maestría en bioquímica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su doctorado en la Universidad de Berkeley, donde ahora es profesor. Es presidente del Instituto Internacional de Investigaciones para el Perú, organización que nació en una de las versiones del tradicional Encuentro Científico Internacional. A través del III Perú, Carlos Bustamante impulsó la colaboración entre Berkeley y la Universidad Cayetano Heredia.

 Entre el 2004 y 2006, el IIIPerú organizó un curso sobre camélidos sudamericanos y un curso sobre ciencia de materiales.  Luego, en la Universidad Peruana Cayetano Heredia instaló un laboratorio gemelo al que tiene en Berkeley. Entrenó al joven científico Daniel Guerra, logró una subvención de la National Science Foundation para construir los instrumentos en el Perú y mantener la conexión entre los dos laboratorios.

NO ES PROFETA EN SU TIERRA

Carlos Bustamante regresó a Lima en diciembre de 1980, luego de terminar su tesis en Berkeley, con la intención de quedarse en San Marcos, en San Fernando, pero le ofrecieron la misma posición que tenía cuando se fue, es decir profesor asistente no nombrado, con un sueldo de cien dólares, que no alcanzaba para sustentar  a su familia.

 Entonces regresó a Berkeley y cambió de giro. En Berkeley estuvo cinco años haciendo teoría y decidió a realizar trabajo experimental. Su trabajo fue publicado en la consagrada revista Nature. Luego empezó el tema de las moléculas individuales de ADN, logrando visualizarlas y manipularlas por primera vez en la historia de la ciencia. El resultado salió publicado en la revista Science. En el año 1994 empezó a usar “pinzas ópticas” para manipular mejor las moléculas de ADN.

 Varias veces internacionalmente reconocido, Carlos Bustamante se ha constituido en el mejor ejemplo para los científicos peruanos que residente en el Perú y en el extranjero.

-----------------------------------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR es un programa que se trasmite por RPP Noticias, los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA