Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Fundan en el exilio grupo opositor a la junta militar tailandesa

EFE
EFE

Jarupong Ruangsuwan, antiguo senador, declaró la formación de la "Organización para la Libertad de los Derechos Humanos de los Tailandeses y la Democracia"

Un político del depuesto gobierno de Tailandia fundó este lunes en el exilio la primera organización opositora a la junta militar que gobierna el país desde el golpe de estado del pasado 22 de mayo.

Jarupong Ruangsuwan, expresidente del Puea Thai y antiguo senador, declaró la formación de la "Organización para la Libertad de los Derechos Humanos de los Tailandeses y la Democracia" en un vídeo subido al portal Youtube.

"La junta ha violado el estado de derecho, abusado de los principios democráticos y destruido las libertades y dignidad humana", expone Jarupong en el comunicado.

El grupo, establecido en un paradero desconocido fuera de Tailandia, insta a la población dentro y fuera del país a oponerse "sin violencia" a la junta militar con el objetivo de restaurar la democracia en el país.

"Proporcionaremos apoyo psicológico a todos los antigolpistas y grupos democráticos dentro y fuera de Tailandia", declara Jarupong.

Al menos diez personas fueron detenidas el pasado domingo por supuestamente criticar de manera pacífica a la junta militar.

Una señora fue arrestada por policías de paisano por llevar una camiseta en la que se leía "respetad mi voto", un joven resultó arrestado mientras leía el libro "1984" y otros ocho estudiantes por repartir sandwiches, un gesto que comenzó como una forma de burlar la prohibición de manifestarse contra los militares.

Unos 511 personas, en su mayoría políticos, periodistas y activistas cercanos al Gobierno depuesto, han sido arrestados por la junta militar, aunque la mayoría fueron puestos en libertad pasados varios días.

El jefe del Ejército, Prayuth Chan-ocha, dio un golpe de Estado el pasado 22 de mayo tras más de seis meses de protestas antigubernamentales y con la promesa de reformar el sistema político antes de celebrar elecciones.

Tailandia padece una grave crisis política desde la asonada en 2006 contra Thaksin Shinawatra, quien vive en el exilio para evitar una condena de dos años de cárcel por corrupción y a quien sus detractores acusaban de dirigir el Ejecutivo desde la distancia.

Thaksin y sus aliados han ganado todas las citas electorales desde 2001, pero cuentan con la oposición de la elite monárquica y cercana al Ejército, así como de gran parte de las clases medias y el electorado del sur.

Los militares tailandeses han protagonizado 19 intentonas golpistas, de las que consumaron 12 con éxito, desde el fin de la monarquía absoluta en 1932.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA