Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Futuro del libro electrónico a debate en Foro Mundial de la Unesco

rppnoticias
rppnoticias

El escritor chileno Antonio Skarmeta, será uno de los participantes del foro de la UNESCO, FOCUS 2011, que debatirá los retos de la edición impresa y electrónica.

El "II Foro Mundial de  UNESCO sobre Cultura e Industrias Culturales, FOCUS 2011, centrará su debate sobre el  futuro del libro electrónico, tendrá como lema "El Libro Mañana: El Futuro de la Palabra Escrita".

Doscientos expertos;  entre autores, editores, científicos, periodistas, bibliotecarios, sociólogos, blogueros, investigadores, políticos y responsables económicos, procedentes de más de una treintena de países se reunirán para analizar el futuro del libro electrónico. 

La Unesco: La organización cultural, educativa y científica de la ONU,  extraerá conclusiones del  foro para acompañar su programa del libro y  proponer estrategias  sobre la promoción de la lectura en la era digital.

 FOCUS 2011 centrará  su debate en tres asuntos fundamentales:  "La economía del libro digital", los "Derechos de autor en la era digital" y "La biblioteca digital". 

Además, se realizarán  talleres sobre "El blog versus el periódico en papel", "El futuro de la palabra escrita y de la lectura" y "Cambios en la cadena de producción y distribución". 

También sobre "Copyright versus copyleft" (los derechos de autor frente copyleft), "Fair use y Creative Commons", "Preservar la memoria digital", "La biblioteca como servicio público", "Lo bueno y lo malo de la cooperación pública y privada" y "Los riesgos de la digitalización". 

Entre los ponentes estarán el escritor chileno Antonio Skármeta,  Milagros del Corral, ex directora de la Biblioteca Nacional de España, Nubia Macías, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y Miguel Barrero, del grupo editorial español Santillana.. 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA