Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Futuro económico de niños trabajadores

Agencia Andina
Agencia Andina

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú existen casi dos millones de niños, niñas y adolescentes que trabajan. El 80% de ellos lo hace en oficios informales con una remuneración menor al sueldo mínimo y en general, con derechos laborales inexistentes y en empleos precarios.

La Encuesta Nacional de Hogares, del Instituto Nacional de Estadística e Informática, señala que un adulto sin instrucción escolar recibe un sueldo promedio de ciento cincuenta soles; mientras que uno con educación secundaria completa percibe aproximadamente ochocientos noventa soles.

Por otro lado, la Organización Internacional del Trabajo afirma que la pérdida promedio de dos años de escolaridad de un niño, a largo plazo, significa menos salario durante toda su vida adulta.

Los niños, niñas y adolescentes tiene derechos que deben ser velados por los adultos, porque el lugar de los niños, niñas y adolescentes es el colegio, estudiando y jugando.

Escucha el informe completo:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA