Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Futuro político de Berlusconi se decide el 14 de diciembre

Foto: EFE
Foto: EFE

Ese día se votará la moción de confianza y la de censura al Gobierno del primer ministro italiano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Estado de Italia, Giorgio Napolitano, el presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, y del Senado, Renato Schifani, acordaron hoy que la moción de confianza y la de censura al Gobierno del primer ministro, Silvio Berlusconi, se votará el próximo 14 de diciembre.

Napolitano, convocó hoy al presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, y del Senado, Renato Schifani, para coordinar las fechas de aprobación de los Presupuestos Generales y de las mociones que pesan sobre el Ejecutivo de Silvio Berlusconi.

La moción de confianza, presentada por el gobernante Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi en el Senado, será votada el día 14 de diciembre por la mañana en la Cámara Alta.

Esa misma tarde, se votará en la Cámara de los Diputados la moción de censura contra el Gobierno, presentada el pasado viernes por la principal formación de la oposición, el Partido Demócrata (PD), y el también opositor Italia de los Valores (IDV), informaron los medios de comunicación italianos.

Los tres representantes de las instituciones italianas establecieron la necesidad de que las mociones se voten tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que se fijó como máximo para el 10 de diciembre, una tarea que Napolitano quiso que fuera abordada antes de ahondar en la crisis política.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA