Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

G7 impondrá nuevas sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania

AFP
AFP

Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón anunciaron su compromiso de manera conjunta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los países que integran el G7 acordaron imponer "urgentemente" nuevas sanciones a Rusia por no cesar en su apoyo a las milicias prorrusas sublevadas en el este de Ucrania y para garantizar unas elecciones pacíficas en ese país el próximo 25 de mayo, informó la Casa Blanca en un comunicado.

En una declaración conjunta, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón, anunciaron su compromiso para "actuar urgentemente e intensificar las sanciones y otras medidas que incrementen los costes de las acciones rusas".

Aunque los siete miembros del grupo actuarán de forma coordinada, cada país determinará qué sanciones impondrá sin que tengan que ser idénticas, informó a los periodistas un alto funcionario del Gobierno estadounidense que prefirió mantener el anonimato.

Las sanciones de Estados Unidos podrían llegar tan pronto como el lunes venidero, precisó la misma fuente.

"Hemos acordado que nos moveremos rápidamente para imponer sanciones adicionales a Rusia. (...) Aunque continuamos preparando y coordinando sanciones más amplias, subrayamos que la puerta sigue abierta para una solución diplomática a esta crisis sobre las bases del acuerdo de Ginebra. Urgimos a Rusia a unirse a nosotros en el compromiso por ese camino", continúa la declaración.

Los jefes de la diplomacia de EE.UU., Rusia, la Unión Europea (UE) y Ucrania sellaron un acuerdo el 17 de abril en el que convinieron disolver las milicias irregulares prorrusas que se han sublevado contra el Gobierno ucraniano a cambio de promesas de amnistía y más autonomía para las regiones rusohablantes del este de Ucrania.

Sin embargo, EE.UU., Ucrania y la UE consideran que Rusia no está dando pasos para cumplir el acuerdo por lo que han decidido incrementarán la presión sobre el Kremlin con nuevas sanciones.

"Rusia no ha tomado acciones concretas en el marco del acuerdo de Ginebra. No ha dado apoyo público al acuerdo, no ha condenado los actos de los pro-separatistas que buscan desestabilizar ucrania, ni les ha pedido a las milicias que abandonen los edificios del Gobierno que han ocupado", argumentan los líderes de los países más ricos y poderosos del mundo en su declaración de este viernes

"En cambio, Rusia ha continuado aumentado la tensión con su retórica preocupante y en aumento y sus amenazantes maniobras militares en la frontera Ucraniana", añaden.

Asimismo, el G7 insiste en su condena a la anexión "ilegal" de Crimea por parte de Rusia y advierte que continuarán las consecuencias por esta acción, "que incluyen pero no se limitan a las áreas económicas, de comercio y financieras".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA