Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Gabriel Quijandría: Fondo Verde canalizará $100 mil millones en 2020

Gabriel Quijandría anotó que el Perú también puede hacer una aportación al Fondo Verde para dar un mensaje de que también estamos involucrados en solucionar el problema ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para el año 2020 el Fondo Verde canalizará $100 mil millones de dólares con el objetivo de que el mundo combata el cambio climático, afirmó en RPP Noticias Gabriel Quijandría, viceministro de desarrollo estratégico de los Recursos Naturales y director nacional de la COP20 y copresidente del Fondo Verde.

"Se supone que a partir del 2020 el fondo (verde) esté canalizando 100 mil millones de dólares anuales, pero todavía estamos muy lejos de esa cifra, porque estamos en solo 10 mil millones anuales, teniendo a los países más desarrollados del planeta con el grueso de las contribuciones", reveló.

En tal sentido, Quijandría anotó que el Perú también puede hacer una aportación que dé un mensaje de que también estamos involucrados en solucionar el problema ambiental en el mundo.

"El Fondo Verde está orientado a financiar la transición de los países en vías de desarrollo hacia economías bajas en emisión de carbono o que se adapten al cambio climático", agregó.

De otro lado, Quijandría reveló que China y Estados Unidos, que juntos representan el 80% de emisión de gas invernadero, han anunciado que pondrán topes y recortes de sus emisiones de gas para el 2030.

El Fondo Verde está orientado a financiar la transición de los países en vías de desarrollo hacia economías bajas en emisión de carbono o que se adapten al cambio climático, informó.

"Los países en vías de desarrollo todavía tendrán trayectorias de emisión todavía crecientes pero debemos aprovechar son las oportunidades de hacer que ese crecimiento se dé de manera más sostenible", concluyó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA