Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

García Sayán destaca acuerdo de líderes políticos por La Haya

Andina
Andina

Ex canciller saludó el trabajo desarrollado al respecto por los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y de Ollanta Humala, lo que evidenció una continuidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excanciller Diego García Sayán destacó que el tema de La Haya, al haber sido tomado como política de estado por tres gobiernos sucesivos, demuestra que los líderes políticos pueden ponerse de acuerdo ante un objetivo nacional.

Saludó el trabajo desarrollado al respecto por los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y de Ollanta Humala, lo que evidenció una continuidad que consideró positiva.

"Más allá de lo que pueda o no conseguirse en el juicio de La Haya, lo que da cuenta es que en el país sí es posible con un propósito de afirmación del derecho internacional, poner de acuerdo a actores políticos", precisó.

Según recordó, el contencioso marítimo entre Perú y Chile, que definirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el 27 de enero, es un tema nacional que se maneja y procesa por los cauces del derecho "y no por los de la confrontación" ante un país vecino.

"De manera que, en el algún sentido, se está dando una señal importante al interior del Perú de que en contextos donde puede haber muchas confrontaciones políticas, adjetivos subidos de tono por actores políticos, sí se puede manejar en paralelo y por encima de esas contingencias temas comunes", refirió.

Dijo que esta visión también es buena hacia el exterior, pues dar esta señal de coincidencias entre los distintos actores políticos y sociales ocurre cuando se busca una resolución por la vía del derecho internacional.

Asimismo, consideró que existen otros temas a ser manejados bajo este cauce de la convergencia, llevados a través del Acuerdo Nacional, el mismo que existe "pero que no tiene lamentablemente la presencia y protagonismo que se esperó cuando se diseñó".

"Entonces, creo que es una forma importante de recordar que ese espacio puede protegerse, que hay temas en la agenda nacional que podrían ser, de una manera mucho más efectiva, parte de una política de Estado y no solo en el papel", explicó.

Entre ellas, agregó, se puede promover políticas de inclusión social para enfrentar la desnutrición infantil, mejorar la educación, afinar la seguridad ciudadana y enfrentar la herencia del pasado que busca un proyecto de reconciliación nacional.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA