Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Gastronomía: La Huatia es un exquisito plato de origen andino y peruano

RPP
RPP

La Huatia es un plato típico de la zona andina de nuestro país y se asemeja en su preparación a la pachamanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Huatia es un plato típico de la gastronomía andina peruana y boliviana. Se asemeja en su preparación a la pachamanca, aunque su elaboración e ingredientes presentan características particulares.

Los orígenes de este plato se remontan al Perú precolombino. El primer cronista occidental en hablar de la Huatia fue el sacerdote Francisco de Ávila quien alrededor del año 1600. Este plato es uno de los platos más característico y a la vez consumido en el Cusco.

INGREDIENTES:

- Papa

- Choclo

- Camote

- Habas

- Carne de cordero, de llama o alpaca.

PREPARACIÓN:

Se arma el horno con piedras. Una vez que esté armado se echa leña para que caliente bien el horno. El choclo se corta, se muele y se envuelve en hojas para humitas de choclo.

Se corta la carne, se muele el ajo y al condimento se le agrega el adobo, después se lleva todo al horno: la papa sin pelar, la carne, el camote, habas y humitas. Se limpian las piedras ya calientes para que se le eche la carne y después se echan la papa, las habas y las humitas.

Luego se tapa con la misma hoja del choclo y alfalfa. Esperar una hora para que cueza y luego se destapa.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA