Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gaza: nuevo bombardeo en escuela deja 17 muertos y 200 heridos

AFP
AFP

Entre las victimas se han reportado varios niños en el ataque producido en la localidad de Beit Hanún, en el norte de Gaza.

Al menos 17 civiles palestinos murieron este jueves, entre ellas varios niños, y más de 200 resultaron heridos en un nuevo bombardeo israelí sobre una escuela de la ONU en la localidad de Beit Janún, en el norte de Gaza, informaron fuentes sanitarias.

Testigos informaron a Efe de que proyectiles de la artillería de Israel, apostada escasamente a un kilómetro, impactaron a primera hora de la tarde en esta escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados Palestinos (UNRWA), donde habían buscado cobijo más de 1.500 personas.

"No están matando, nos están matando, no podemos huir", gritaba a Efe la mujer, mientras sostenía en brazos a un bebé de escasos dos meses con la ropa manchada por la sangre de sus hermano, muerto en el ataque.

-->(Los bombardeos sobre Israel y Gaza vistos desde el espacio)

Una de los doctores del hospital vecino "Beit Janun al Garbiye" explicó a Efe que cuatro cuerpos mutilados, dos de ellos de niños, habían sido colocados en la morgue, mientras que el resto había sido desviados a otros hospitales de la zona, como al Auda, vecino al campo de refugiados de Jabalia.

Hacia el hospital Al Shifa han sido derivados los casos más graves, algunos de los cuales se debatían entre la vida y la muerte, agregó el doctor, entre el frenesí de las ambulancias que entraban y salían y los lamentos de las decenas de mujeres y niñas de la escuela que allí habían encontrado refugio.

"Los muertos hasta ahora son 17 y los heridos cerca de 200, pero la cifra puede subir en los próximas horas debido a la gravedad de algunos", explicó a Efe uno de los doctores del hospital Al Gharbiya de Beit Janún.

En las vacías carreteras del norte de esta localidad, en plena línea de combate, el tránsito de ambulancias era frenético entre calles desoladas flanqueadas por edificios destruidos, unas para trasladar heridos y otras para sacar familias enteras a lugares más seguros.

Esta es la segunda vez que las tropas israelíes atacan una escuela de la ONU en los últimos tres días, después de que el martes destruyeran parte del recinto de una de ellas, situada al sur de la ciudad de Gaza.

En aquella ocasión no se produjeron víctimas, ya que ante la proximidad de los tanques israelíes, el director de la escuela decidió horas antes desalojar a las cerca de 1.700 personas que se refugiaban en ella.

Los tanques abrieron fuego, no obstante, diez minutos después de que responsables internacionales de la UNRWA en Gaza terminaran una inspección y se hallaran todavía en las proximidades de la citada escuela.

Según datos de la propia ONU, más de 120.000 personas han buscado refugio en escuelas de la UNRWA desde que el pasado 8 de julio Israel emprendió una ofensiva contra la franja de Gaza en la que ya han muerto más de 750 personas, en su gran mayoría civiles palestinos.

La cifra de víctimas mortales se ha triplicado desde que hace una semana las tropas israelíes invadieron la franja e iniciaron una cruenta incursión terrestre que, junto a los continuos bombardeos desde el aire y desde el mar, ha costado la vida de más de 500 personas.

-->(Más de 700 palestinos muertos en 17 días de ofensiva israelí)

El ataque contra la escuela de la ONU se produce apenas 24 horas después de que el Consejo de Derechos Humanos del citado organismo advirtió de que hay indicios de que Israel está cometiendo crímenes de guerra y aprobó, con el rechazo de EEUU, la formación de una comisión para investigar sobre el terreno.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA