Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gen ligado a esperma abre puerta a nuevo anticonceptivo masculino

RPP
RPP

Nota Era Tabú

Nota Era Tabú

Un gen ligado al esperma abre la puerta a un nuevo anticonceptivo masculino

El descubrimiento de un gen ligado a la maduración del esperma en los hombres abre la puerta a la creación de un nuevo anticonceptivo masculino de tipo no hormonal, según indica un estudio publicado en PLoS Genetics.

Una investigación de científicos de la universidad escocesa de Edimburgo ha demostrado que el gen llamado Katnal 1 es clave para propiciar que los espermatozoides maduren en los testículos.

Según los expertos, si consiguen controlar la función de este gen, podrían desarrollar un nuevo tipo de contraceptivo masculino que, a diferencia de los hormonales -basados en la supresión de la testosterona-, no tendría para los consumidores efectos secundarios como irritabilidad, acné o cambios de humor.

Los científicos creen que, de lograr regular el efecto del Katnal 1 en los testículos, se podría prevenir que el esperma madurara completamente, lo que actuaría como anticonceptivo natural al eliminar su efecto reproductivo. En un estudio con ratones, los expertos de Edimburgo constataron que los roedores machos a los que se eliminó el gen Katnal 1 quedaban infértiles.

Se comprobó que se debía a que el gen era necesario para permitir al esperma llegar a su madurez. La investigación sobre el Katnal 1 también podría tener otras aplicaciones, como contribuir a encontrar tratamientos contra la infertilidad cuando esta está relacionada con una disfunción del gen.

«Si encontramos una manera de controlar este gen en los testículos, podríamos desarrollar potencialmente un anticonceptivo no hormonal », señala Lee Smith, experto en genética endocrina del Centro de salud reproductiva de la universidad de Edimburgo.

Según Smith, la ventaja de un método como el planteado sería que sus efectos «serían reversibles », ya que el gen «solo afecta a las células en sus estadios de desarrollo tardíos », por lo que no se vería afectada la capacidad del hombre de producir esperma.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA