Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Geoglifo ruso le disputa la antigüedad a Líneas de Nasca

Google Maps
Google Maps

Científicos rusos hallaron una la gigantesca figura de un ciervo o alce, que dataría del período neolítico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reciente hallazgo de un gigantesco geoglifo descubierto en Rusia le disputa la antigüedad a las Líneas de Nasca, en Perú.

La figura se asocia con un gigantesco ciervo o alce, ya que se puede ver un hocico alargado, dos cuernos y cuatro patas, así como una cola imprecisa.

Tras el análisis de fotos de satélite hechas por un aficionado, científicos rusos encontraron el geoglifo durante la pasada primavera boreal, Ssegún refiere RT.com.

La imagen está hecha de arcilla y piedras claras para que contraste con el fondo del cerro, y está ubicada cerca del lago Zyuratkul situado en la provincia de Cheliábinsk, una ciudad rusa de los Urales del Sur.

Los especialistas de la Academia de Ciencias de Rusia dijeron que la figura podría ser más antigua que las imágenes del valle de Nasca, en Perú.

Tomando en cuenta la técnica de cantería, los científicos suponen que la figura es del período neolítico (entre 6.000 y 5.000 a.C.), con lo cual sería miles de años más antiguo que las figuras de Nasca, cuyos geoglifos tienen unos 2.500 años.

Para confirmar sus especulaciones, tienen planeado realizar pruebas con radiocarbono.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA