Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Geraldine Chaplin: Tengo enormes expectativas del Festival de Lima

La actriz estadounidense afirmó además que en el cine latinoamericano existe un ´enorme talento´, pero lamentó que aún tenga grandes problemas de distribución.

La actriz estadounidense Geraldine Chaplin afirmó que en el cine latinoamericano existe un "enorme talento", pero lamentó que aún tenga grandes problemas de distribución.

Chaplin, quien presidirá el jurado del Festival de Cine de Lima, habló de la salud del actual cine latinoamericano y mundial, de su padre, el ineludible Charles Chaplin, y de su larga trayectoria frente a las cámaras.

"Tengo enormes expectativas frente al Festival (de Lima), son 18 películas latinoamericanas en competencia, hay un enorme talento en el cine latinoamericano y tengo ganas de verlas", señaló la actriz.

Chaplin lamentó, sin embargo, que en Europa se distribuya poco cine latinoamericano, lo que le impide conocer más películas que se crean en la región, entre cuyos directores históricos destacó al boliviano Jorge Sanginés y al brasileño Glauber Rocha.

"En Latinoamérica siempre hubo un cine que se exportaba, con un lenguaje y mundos distintos, fascinantes y misteriosos", afirmó la actriz del "Doctor Zhivago", de David Lean.

Su reciente paso por el Festival Internacional de Cine de Cartagena, explicó la actriz, le permitió conocer algunas nuevas obras colombianas, entre las que nombró a "La sociedad del semáforo", de Rubén Mendoza, "una película con mucho humor y ternura", según dijo.

Al comparar el cine latinoamericano con el que se realiza en Estados Unidos, Chaplin dijo que el dinero y los medios técnicos son la principal diferencia, así como las aspiraciones de uno y otro.

"La industria americana en estos momentos hace la mayor parte de películas para ver cuántos culos ponen en asientos en un fin de semana. Y esto está bien, pero no es el cine que me interesa mucho ver", comentó.

Chaplin también recordó algunos momentos de su carrera, la misma que, según dijo, comenzó "por capricho" para luego enamorarse de ella, y recordó su trabajo con Lean y Robert Altman, "los dos directores más distintos que podría haber".

Mientras el británico Lean se negaba a estar con sus actores fuera del plató, Altman, director de "Short cuts", vivía rodeado de ellos e incluso los obligaba a participar en la revisión de las tomas diarias, algo que para Chaplin se volvía una fiesta.

Sobre su padre, Geraldine aseguró que de él aprendió a ser disciplinada y a mantener sus ideales a pesar de todo.

"Charles Chaplin era mi padre, Charlot mi héroe", agregó.

-EFE-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA