A través de la ejecución de programas y campañas de prevención, Germán Guajardo busca procurar protección y bienestar niños, niñas y adolescentes.









German Guajardo, abogado de profesión, trabaja desde hace 14 años promoviendo la participación de los niños y niñas en la solución de sus problemas a través del Teléfono ANAR, una línea de ayuda gratuita y confidencial diseñada especialmente para escuchar y orientar a niños y adolescentes. Desde su creación, se ha logrado ayudar a más de 350 mil pequeños y jóvenes de todo el país.
El Teléfono ANAR es un servicio que brinda la oportunidad para que los niños, niñas y adolescentes tengan una forma directa de comunicar aquellas preocupaciones que afectan su integridad psicológica, física y social; y a la vez para que cuenten con personas calificadas y capacitadas para escucharlos, reconocerlos como sujetos de derechos, interlocutores de su propia experiencia y con capacidades para participar en la solución de sus problemas.
Como impulsor de este servicio, German Guajardo promueve acciones de sensibilización a los operadores de las redes locales de apoyo a la niñez, en torno a los problemas identificados a través de las llamadas realizadas al Teléfono ANAR. Busca vincular a los niños que llaman, a las redes de soporte que existen en sus localidades.
En la fundación, también se realizan campañas de prevención en escuelas sobre las problemáticas que recibe este proyecto, como: bullying, consumo de drogas y alcohol y maltrato infantil.
Un proyecto importante que aporta en esta labor, es el Teléfono ANAR en quechua que desde el año 2011, viene ayudando a niños, niñas y adolescentes de las Regiones de Cusco y Ayacucho así como de zonas pobres de Lima en donde también existen familias quechua hablantes.
Candidato al Premio Integración 2012
Visítenos en: http://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP
Video recomendado
Comparte esta noticia