Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Germán Guajardo y la Fundación ANAR trabajan por los niños y adolescentes

A través de la ejecución de programas y campañas de prevención, Germán Guajardo busca procurar protección y bienestar niños, niñas y adolescentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.
F.A.

German Guajardo, abogado de profesión, trabaja desde hace 14 años promoviendo la participación de los niños y niñas en la solución de sus problemas a través del Teléfono ANAR, una línea de ayuda gratuita y confidencial diseñada especialmente para escuchar y orientar a niños y adolescentes. Desde su creación, se ha logrado ayudar a más de 350 mil pequeños y jóvenes de todo el país.

El Teléfono ANAR es un servicio que brinda la oportunidad para que los niños, niñas y adolescentes tengan una forma directa de comunicar aquellas preocupaciones que afectan su integridad psicológica, física y social; y a la vez para que cuenten con personas calificadas y capacitadas para escucharlos, reconocerlos como sujetos de derechos, interlocutores de su propia experiencia y con capacidades para participar en la solución de sus problemas.

Como impulsor de este servicio, German Guajardo promueve acciones de sensibilización a los operadores de las redes locales de apoyo a la niñez, en torno a los problemas identificados a través de las llamadas realizadas al Teléfono ANAR. Busca vincular a los niños que llaman, a las redes de soporte que existen en sus localidades.

En la fundación, también se realizan campañas de prevención en escuelas sobre las problemáticas que recibe este proyecto, como: bullying, consumo de drogas y alcohol y maltrato infantil.

Un proyecto importante que aporta en esta labor, es el Teléfono ANAR en quechua que desde el año 2011, viene ayudando a niños, niñas y adolescentes de las Regiones de Cusco y Ayacucho así como de zonas pobres de Lima en donde también existen familias quechua hablantes.

Candidato al Premio Integración 2012

 Visítenos en: http://www.facebook.com/PremioIntegracionRPP

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA