Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Germanwings: accidente evidenció un "reto", dice la industria alemana

EFE
EFE

Las fiscalías francesa y alemana que investigan los hechos parten de la hipótesis de que el copiloto, Andreas Lubitz, que había sufrido una depresión grave en el pasado.

La industria aeronáutica alemana reconoció hoy que la tragedia aérea de los Alpes puso en evidencia un "reto" para el sector en materia de seguridad, un área en el que es preciso "seguir trabajando".

Bernhard Gerwert, presidente de la Asociación Alemana de la Industria Aeroespacial (BDLI), aseguró hoy en la rueda de prensa anual de presentación de resultados que no espera "ninguna consecuencia" a nivel de pedidos y producción, aunque sí en materia de seguridad.

"Tenemos que seguir trabajando para lograr que volar sea aún más seguro", afirmó Gerwert al ser interrogado sobre las consecuencias de la tragedia, en la que murieron los 150 ocupantes del Airbus 320 de la compañía aérea de bajo coste alemana Germanwings.

Las fiscalías francesa y alemana que investigan los hechos parten de la hipótesis de que el copiloto, Andreas Lubitz, que había sufrido una depresión grave en el pasado y tenía trastornos psicológicos, estrelló de manera voluntaria el aparato.

La industria alemana cuenta con que lo ocurrido el pasado 24 de marzo conllevará cambios en la regulación de seguridad en vuelo, un proceso que arrancó inmediatamente después de la tragedia, pero esto no tendrá efectos prácticos en las cuentas de sus principales empresas, explicó.

"La seguridad es nuestra primera prioridad", apostilló el presidente de la BDLI, que recordó que el aéreo es el modo de transporte "más seguro".

Gerwert calificó el año 2014 de "exitoso" por los resultados de la industria, unas cifras que a su juicio indican que el sector está "en el camino correcto".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA