En una extensa carta abierta, la gestión de Villarán, desmintió punto por punto las acusaciones de mal gobierno hechas por el equipo municipal de Luis Castañeda.
La gestión de Susana Villarán (2011 y 2014) publicó una carta abierta dirigida a la ciudadanía en la que desmiente las acusaciones de mal gobierno hechas en su contra por la gestión que lidera Luis Castañeda Lossio.
El texto titulado "Información y verdad (esta sí)", en alusión a un comunicado publicado por el actual gobierno municipal en el que una norma usada para sustentar los despidos masivos de trabajadores municipales apareció alterada, aborda punto por punto las críticas hechas en días recientes por funcionarios ediles.
Por ejemplo, aseguran que es "completamente falso" que entre 2011 y 2014 se haya gastado 9 de cada 10 soles de presupuesto en gasto corriente. Por el contrario, señalan que en ese periodo el gasto en inversión pública representó 5 de cada 10 nuevos soles. El comunicado indica que ese y otros datos pueden ser corroborados en el portal del MEF.
Entre otros puntos, también señalan que las cifras de gastos en publicidad y planilla atribuidas al gobierno de Susana Villarán, por la actual gestión, son inexactas.
Al respecto precisan que entre 2011 y 2014 se gastó menos de S/. 20 millones en publicidad y no S/. 98 millones como asegura el equipo de Castañeda; en tanto, sobre el incremento en la planillas de trabajadores rechazan que este del orden del 400 %.
El extenso documento también da cuenta de la situación de empresas municipales como el Invermet, Protransporte, la Caja Municipal y EMMSA, destacando en todos los casos la mejora de sus capacidades operativas y financieras.
Otro tema abordado por el comunicado es el caso de las cámaras de video vigilancia. La administración Villarán niega que se haya dejado impago ese servicio por 17 meses. Por el contrario, afirman que su gestión logró que las cámaras sean donadas a la MML.
Explican que las cámaras están operativas y que solo requieren una conexión a internet, servicio que después del 8 de diciembre estaban impedidos de contratar debido a la restricción de generar gastos corrientes a la nueva gestión.
Finalmente, afirman que "los albergues y comedores se encuentran plenamente abastecidos de alimentos, pañales, ropa, entre otros". Señalan que las imágenes difundidas en medios de comunicación en que se ven cocinas y colchones en pésimo estado "han sido montadas por la actual administración".