Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Giesecke: La Parada y Santa Anita coexistirán por un tiempo

Foto: Andina / Video: RPP TV
Foto: Andina / Video: RPP TV

Presidente del directorio de la Empresa Municipal de Mercados afirmó que el traslado de comerciantes será paulatino y por convencimiento.

Ricardo Giesecke, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), afirmó que La Parada y el mercado mayorista de Santa Anita coexistirán por un tiempo.

Explicó que si bien a partir de este miércoles 19 de septiembre inicia el traslado de los comerciantes de La Parada, este será “paulatino” y por propio “convencimiento” de los vendedores.

"Van a coexistir durante un tiempo obviamente…Vamos a ir trasladando y convenciendo a la gente, por eso estamos en los medios que tienen que ayudarnos. Las condiciones son flexibles", expresó en RPP Noticias.

Giesecke aclaró que a partir de que Santa Anita adopte el título de mercado mayorista, La Parada será un mercado minorista común en la capital.

"El mercado mayorista es casi un movimiento industrial, por tanto, permitir un mercadeo minorista en un mercado mayorista es llamar al desastre”, aseveró.
 
Indicó que ya cuentan con1.500 comerciante pre inscritos y a 800 seleccionados con puestos asignados para trabajar en Santa Anita, donde habrá que esperar unas semanas para el inicio del funcionamiento.

En ese sentido, aclaró que “hoy no se abre el mercado comercial, hoy abre el sitio donde va a empezar a ser el mercado mayorista de aquí en adelante”.

Anotó que todavía tiene que organizarse el tema de la oferta y la demanda y quiénes irán a comprar al nuevo centro de abastos.

“Uno pudo haber imaginado que cerramos acá y todos se tienen que ir para Santa Anita, pero eso que se dice en el papel es imposible cuando tienen 12 mil personas comerciando y una población de 20 mil personas que hacen la compra del menudeo", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA