Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Gimnasia cerebral: preparándonos para envejecimiento con calidad de vida

Con fey verdad.com
Con fey verdad.com

El acelerado envejecimiento poblacional nos obliga a buscar alternativas que sin mayor costo, nos preparen para una mejor calidad de vida en la etapa de la ´edad dorada´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

AUDIO COMPLETO  de la participación de la dermaticista Martina Gómez, miembro del Centro de terapias alternativas y antienvejecimiento en MÁS ALLÁ DE LAS CANAS,  donde nos recomendó  ejercicios sencillos que tienen como objetivo, oxigenar nuestro cerebro y prepararlo para envejecer con calidad de vida.

A los ejercicios. se adiciona una alimentación "en menor cantidad, pero con mayor calidad", donde destaca el mayor consumo de agua, verduras y frutas, evitando las grasas y las harinas.

Las personas se jubilan del trabajo, pero no del cerebro, el cual debemos mantenerlo ejercitado con la lectura, la resolución de pupiletras, geniogramas, crucigramas; además de ejercicios muy sencillos como el de utilizar la mano izquiera si somos diestros y la derecha si somos zurdos.

El objetivo de la gimnasia cerebral es mejorar la conectividad entre el cerebro y el cuerpo para que fluya la energía, ayudando a reducir el estrés y las tensiones; evitar la muerte de las neuronas o que envejezcan.

 Uno de los desafíos que debemos imponernos cotidianemente es el  cambiar de mano para cepillarse los dientes, caminar de espaldas por un área, alternar de mano en el manejo de la cuchara y del tenedor, vestirse con los ojos cerrados, ver la hora en el espejo, etc.  Manejar el mouse de la PC  con la otra mano, cambiar de camino para ir y volver del trabajo o escuela y muchas otras cosas sencillas que rompan nuestra rutina.

---------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA