Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Giuliani pone sus experiencias en seguridad al servicio de Colombia

EFE
EFE

Durante su visita a Colombia, El exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani se reunió en Bogotá con el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.

El exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, puso este martes al servicio de Colombia y de sus autoridades sus experiencias para abordar ideas sobre seguridad ciudadana y contribuir a la formación de un país mejor.

Durante su visita a Colombia, Giuliani se reunió en Bogotá con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, así como con otras funcionarios del Gobierno.

Al término de su conferencia, seguida por medios electrónicos por unos 40.000 mandos y funcionarios de la Policía, dijo que estaba disponible "con mi experiencia, con todo lo que pude vivir durante mi carrera, estará disponible para ustedes con el ánimo de abordar ideas y estrategias para hacer de Colombia un mejor país".

Elogió los logros de las autoridades de Colombia en su lucha contra las bandas criminales, el narcotráfico de las que dijo "pueden estar orgullosos".

El político, que fue alcalde de Nueva York de 1994 a 2001, añadió que sabe que pese a los logros alcanzados, la dirigencia política y sus líderes policiales "no han parado de buscar y seguir trabajando para tener más logros".

Por su lado, el ministro Pinzón destacó la voluntad del presidente Santos que tiene al poner la seguridad ciudadana como prioridad de su gobierno.

Recalcó que el Gobierno sabe que uno de los mayores problemas del país es que la gente se siente insegura pero "buscamos instrumentos, herramientas para responder a las mutaciones del crimen".

Recordó que para luchar contra el hurto callejero, el microtráfico y otros tipos de delitos de las grandes ciudades, la Policía tendrá el año entrante 15.000 hombres más en las calles.

Además, el Gobierno invierte en la adquisición de nuevas tecnologías, en la compra de helicópteros, motos y carros para "proveer la seguridad".

A mediados de octubre, el presidente Santos, inauguró en Bogotá un moderno Centro Integrado de Información e Inteligencia para la Seguridad Ciudadana que reforzará la lucha contra la delincuencia, considerado uno de los mejores del continente.

En ese momento, Santos señaló que ahora se podrá utilizar "la tecnología que usamos contra los objetivos de alto valor", en referencia a los jefes de los grupos guerrilleros y del crimen organizado, a favor de la seguridad del "ciudadano de a pie".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA