Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Gobierno advierte que no darán tregua a minería ilegal

Radio Capital / Silvia Gonz
Radio Capital / Silvia Gonz

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga indicó que los mineros que declaren su compromiso con formalizarse antes del 19 de abril recibirán todo el apoyo del gobierno.

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, consideró que debe destacarse el acta suscrita con los mineros el día martes 25 donde se hace un deslinde entre la pequeña minería artesanal con la minería ilegal que destruye el medio ambiente.

Mayorga señaló que todos los mineros que declaren su compromiso con formalizarse antes del 19 de abril recibirán todo el apoyo del gobierno.

“Hay una etapa de formalización que debemos cerrar y el acuerdo es que en 120 días lo hagamos juntos el gobierno y los pequeños mineros”, expreso en RPP Noticias.

Añadió que quienes expresen su deseo de formalización antes del 19 de abril tendrán las facilidades para que este proceso se logre en cuatro meses.

“De ahí en adelante habrá una serie de saneamientos que promoverán el manejo del mercurio menos contaminante. Se tiene que ver el papel de las mujeres en esta actividad y dar facilidades para que las empresas trabajen en forma legal”, expresó el titular de este sector.

La interdicción de la minería ilegal no tendrá marcha atrás

En tanto, Daniel Urresti, alto comisionado para la formalización de la minería de la PCM, reafirmó que no se dará tregua a la minería ilegal porque hay una guerra declarada a esta actividad.

Urresti pidió en Ampliación de Noticias resaltar el acuerdo entre los mineros que buscan formalizarse y el deslinde con la minería ilegal

“Hemos demostrado que es posible restablecer el orden y dialogar sin tomas de carretera y sin presiones”, expresó Urresti en relación al acuerdo que el gobierno alcanzó con los mineros informales de mineros de las regiones Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Ayacucho y Apurímac, que permitirá levantar las medidas de fuerza.

“Hemos iniciado el diálogo con aquellos que depusieron su actitud demostrando que dentro de la democracia no es necesario tomar carreteras para dialogar y encontrar las mejores soluciones”, dijo.

Destacó como muy importante que se haya reunido y coordinado con los dirigentes regionales, con las bases y no con la dirigencia nacional.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA