Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno argentino notifica a Clarín aplicación de ley de medios

El Gobierno argentino licitará las licencias que sobrepasen el máximo permitido, pero el grupo apeló a la Justicia, confiando en que frenará la fuerte desinversión exigida por la norma.

El Gobierno argentino notificó hoy al grupo Clarín que le aplicará de inmediato la Ley de Medios Audiovisuales y licitará las licencias que sobrepasen el máximo permitido, pero el grupo apeló a la Justicia, confiando en que frenará la fuerte desinversión exigida por la norma.

El enfrentamiento entre ambas partes se ha intensificado desde el pasado viernes, cuando el juez de primera instancia Horacio Alfonso dictó la constitucionalidad de la ley de medios y ordenó el levantamiento de la medida cautelar que ha mantenido en suspenso su aplicación.

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, se presentó hoy en la sede de Clarín, el mayor grupo de medios de Argentina, para notificar "el inicio de la transferencia de oficio" de las licencias que exceden el tope legal tras el espaldarazo obtenido el viernes por el fallo judicial.

Sabbatella entregó a los abogados del grupo de comunicación un expediente voluminoso en el que consta el "listado con todas las licencias y bienes afectados" por la ley de medios.

Se trata de un gesto simbólico, ya que el conglomerado multimedia apeló hoy el fallo de Alfonso ante la Cámara Civil y Comercial y el proceso de transferencia puede ser suspendido en cualquier momento por un nuevo fallo judicial.

Frente a la sede de Clarín, Sabbatella admitió que el grupo "tiene todo el derecho a apelar", pero insistió en que no corresponde ninguna medida suspensiva" de la vigencia plena de la ley de medios y explicó que el proceso de transferencia de oficio "tiene un plazo de cien días hábiles".

El titular del ente regulador explicó que en ese plazo, tras la notificación, se tasarán las licencias de radio y televisión que superen el máximo permitido por la ley, se seleccionarán "las de menor valor económico y simbólico" y estas se licitarán, serán adjudicadas y se hará el traspaso de la propiedad actual a la nueva.

Sabbatella recordó que todos los demás grupos de comunicación afectados por la ley de medios han presentado sus planes de adecuación voluntarios, que serán evaluados y respondidos por la Afsca en un plazo máximo de 120 días.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA