Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Gobierno cerrará brecha de agua y desagüe para Lima en el 2016

Ministerio de Vivienda
Ministerio de Vivienda

Presidente Ollanta Humala señaló que este esfuerzo demandará una inversión de 1.000 millones de nuevos soles.

Al término del actual gobierno, en el 2016, se cerrará la brecha de acceso a agua y desagüe en toda Lima, donde numerosas familias, especialmente de las zonas periféricas, aún carecen de estos servicios básicos, informó el presidente Ollanta Humala.

Luego de visitar los proyectos de agua y alcantarillado de Cajamarquilla, Nievería y  Cerro Camote en los distritos de Lurigancho y San Antonio de Huarochirí, informó que este esfuerzo demanda´ra más de 1.000 millones de nuevos soles.

Explicó que esta iniciativa, que tiene un costo de aproximadamente 460 millones de soles, cuenta con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo y la banca alemana, pero la pagará el Estado a través de Sedapal.

La obra involucra la construcción de plantas de tratamiento de agua residual, cañerías y diversos equipamientos, por lo cual genera puestos de trabajo.  

Humala recordó que Lima, una ciudad de casi 10 millones de habitantes, ha crecido en las últimas décadas de manera horizontal, más allá de las zonas urbanizadas y expandiéndose de forma precaria y sin planificación hacia los arenales y cerros de la periferia.

Ello, añadió, implica un desafío para el Estado, de brindarles los mismos servicios que tienen las áreas urbanas.

"El compromiso de este gobierno en el 2016 es cerrar la brecha de agua y desagüe para toda Lima; no sólo la zona urbana, sino toda Lima. Ese esfuerzo representa mucho más de 1,000 millones de soles, mucho más", refirió.

Para la correcta ejecución de esos recursos, advirtió, se debe trabajar de modo transparente y luchar contra la corrupción, a efectos de que no se gaste más de lo justo en el desarrollo de las obras.

Señaló que si en Lima aún se levantan redes de agua y desagüe, el problema es mayor en el interior del país, razón por la que se trabaja a escala nacional a fin de disminuir ese déficit, porque todos los peruanos y peruanas tienen derecho a contar con servicios de agua y desagüe. 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA