Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Gobierno chino prohíbe lucro en las actividades religiosas

La administración estatal condena que "algunos gobiernos, empresas e individuos hayan convertido la religión en un instrumento rentable".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración Estatal de Asuntos Religiosos, que regula todos los credos en China, ha ordenado a todas las autoridades locales del país que "prohíban resueltamente" cualquier actividad religiosa de la que se obtenga un beneficio económico.

En una circular también emitida por otras nueve instituciones ministeriales chinas, de la que se hace eco la agencia oficial Xinhua, la administración estatal condena que "algunos gobiernos, empresas e individuos hayan convertido la religión en un instrumento rentable".

En particular, el comunicado denuncia la construcción de edificios religiosos con fines únicamente económicos, el uso de falsos monjes y clérigos para recolectar donaciones y otros engaños a creyentes y turistas.

Estas prácticas "han perturbado el orden de las actividades religiosas, dañado la imagen de la comunidad religiosa, herido los sentimientos de los fieles y violado los derechos de los visitantes", señala la circular, que pide "graves castigos" a los responsables políticos de estas actividades.

La administración estatal no cita casos concretos, aunque en los últimos meses ha habido polémicas relacionadas por los intentos de algunas zonas sagradas del país (como famosas montañas de peregrinación budista o taoísta) de salir a Bolsa.

También fue muy criticado en años anteriores el monasterio de Shaolin, lugar de nacimiento del budismo zen y del kung fu, que lleva a cabo rentables espectáculos con sus monjes dentro y fuera del país, además de construir monasterios en otras provincias a modo de "franquicia", por lo que a su abad, Shi Yongxin, se le ha apodado popularmente en el país "el monje ejecutivo".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA