Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gobierno colombiano insiste en que FARC deben someterse a la justicia

EFE
EFE

Los jefes de las FARC han manifestado que no dejarán las armas para ir a la cárcel e incluso que no pagarán un solo día de prisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno colombiano insistió en que es necesario que las FARC se sometan a la justicia como parte del proceso de paz que se celebra en Cuba para poner fin a medio siglo de conflicto armado interno.

Así lo expresó el jefe negociador del Gobierno en los diálogos de paz, Humberto de la Calle, en un foro organizado por el diario El Heraldo de la ciudad de Barranquilla (norte).

"La posición del Gobierno es la paz sin impunidad. Tiene que haber, repito, un proceso de justicia transicional al cual se sometan los responsables", subrayó De la Calle en declaraciones recogidas en un comunicado del Alto Comisionado para la Paz.

El funcionario agregó que "la única forma de impedir un manto de impunidad es seleccionando los casos más graves y los máximos responsables".

Los jefes de las FARC han manifestado en repetidas oportunidades en los diálogos de La Habana que no dejarán las armas para ir a la cárcel e incluso que no pagarán un solo día de prisión.

Pese a las dificultades por las que ha pasado el proceso de paz, De la Calle reiteró que el país está ante "una real oportunidad de terminar el conflicto" y que está convencido de eso.

Igualmente dijo que el Gobierno cree que "seriamente las FARC están examinando el fin del conflicto y que se orientan hacia allá pese su absurdo comportamiento" en referencia a la oleada de ataques de esa guerrilla contra la Policía, el Ejército y las infraestructuras eléctrica y petrolera.

Esa escalda terrorista ha causado enormes daños ecológicos y sin energía eléctrica a poblaciones enteras que también sufrieron cortes de agua porque los ríos de los que se surten sus acueductos fueron contaminados con petróleo vertido en los ataques guerrilleros.

Según De la Calle, "esas atrocidades no caben dentro de la idea de la rebelión, ni del delito político".

"El imperativo ético es precisamente evitar que se perpetúen esos acontecimientos de la manera más rápida posible", apostilló el jefe negociador del Gobierno colombiano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA