Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno de Sinaloa investiga la marcha a favor de "El Chapo"

EFE
EFE

Así lo anunció el gobernador Mario López Valdez. Al menos mil personas se reunieron para pedir la liberación del narcotraficante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, anunció una investigación para dar con los promotores de una manifestación en Culiacán a favor del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la que se pidió su liberación y su no extradición a Estados Unidos.

“Nosotros detuvimos a algunas personas, algunos vehículos que andaban sin placas, vamos a ver los camiones que tienen concesiones, ver quién los contrato y esto da inicio a una investigación”, dijo el funcionario a Televisa, según informa CNN.

La marcha convocó a al menos 1,000 personas (cifra que dio el gobernador) que, con camisetas blancas y pancartas impresas, pedían la liberación del narcotraficante. “Queremos libre al Chapo”, “No queremos otra guerra” y “Chapo hazme un hijo”, entre otros mensajes, se podían leer en los carteles.

Cabe recordar que desconocidos convocaron marchas en favor de la liberación del narcotraficante, hecho que fue catalogado por las autoridades como una “broma de mal gusto”.

La convocatoria se hizo para las localidades de Culiacán, Guamúchil y Mocorito por medio de volantes y cartulinas anónimos y en mensajes de texto que se están distribuyendo, con procedencia original desconocida.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA