Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Gobierno federal de México marca distancia en escándalo de empresa OHL

EFE
EFE

El gobierno federal de México busca desvincularse del escándalo ligado a contratos de obra pública otorgados a la empresa OHL.

El Gobierno federal mexicano actuó hoy para desvincularse del creciente escándalo en torno a los contratos de obra pública otorgados a OHL México, al salir a la luz nuevas revelaciones sobre supuestos actos de corrupción que involucran a la empresa.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que controla las carreteras federales, pidió hoy a la Secretaría de la Función Pública realizar auditorías a los contratos vigentes que tiene con la división mexicana de la empresa española OHL, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.

El objetivo es que la institución que vigila el ejercicio público del Gobierno mexicano corrobore que los procedimientos licitatorios que dieron origen a las contrataciones se llevaron a cabo con apego a la legalidad y bajo principios de transparencia.

Las fuentes de la SCT enfatizaron el interés del Gobierno en que exista una total transparencia y claridad respecto a las licitaciones federales.

La solicitud marca la primera ocasión en que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien justo hoy promulgó una reforma constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, se mueve para desmarcarse del escándalo sobre los contratos con la firma.

Asimismo, la petición sigue a la difusión el martes de grabaciones ilegales de conversaciones telefónicas de enero pasado en las que el directivo mexicano Pablo Wallentin, entonces jefe de gabinete de OHL México, habla de un supuesto soborno a "magistrados" mexicanos.

Se trata de tres llamadas telefónicas privadas del 16 de enero entre el ejecutivo y otra persona identificada como Gerardo Fernández, director jurídico de OHL México.

"¿Cuánto hay que darle a los magistrados?", pregunta Wallentin a Fernández en una de las conversaciones. "Pues, yo creo que, este, una manita, ¿no?", le responde el otro.

Wallentin dimitió el pasado 11 de mayo tras la divulgación de unas primeras grabaciones ilegales sobre un supuesto fraude en las tarifas de peaje en el Viaducto Bicentenario, una autopista construida y operada por la empresa en el central Estado de México, que el hoy presidente Peña Nieto gobernó de 2005 a 2011.

En aquellas grabaciones, además de conversar sobre el tema de la autopista, Wallentin invitaba al secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, a una estancia de cinco días en el complejo de Mayacoba que el grupo Villar Mir tiene en la Riviera Maya. Poco después, Mena anunció también su renuncia a su cargo.

En otra de las comunicaciones difundidas este martes, Fernández le explica a Wallentin que alguien de la empresa les ha transmitido una felicitación del presidente de la matriz española, Miguel Ángel Villar Mir, y vuelven a hablar de la autopista.

"Estamos metiendo gol, estamos poniendo las tarifas del año siguiente y el que sigue con incrementos aún muy superiores al DF (Distrito Federal)", dice el segundo

Este miércoles el presidente de OHL aseguró que el grupo va a seguir invirtiendo en México "sin límite de tiempo", y se refirió al escándalo como "una campaña de difamaciones lamentable e impropia de un país desarrollado como es México".

"A ningún país del mundo le he dedicado ni el trabajo, ni el tiempo, ni la inversión que he dedicado a México y que voy a seguir dedicando", señaló en rueda de prensa previa a la junta de accionistas en Madrid.

Respecto a Wallentin, declaró que "se ha vuelto loco" y que no entiende su proceder. "Me avergüenza que haya habido un empleado que haya incumplido las normas de buen gobierno. Estoy avergonzado y lo lamento infinitamente", añadió.

El escándalo ha causado pérdidas bursátiles tanto a la matriz española como a la división mexicana.

Las acciones de OHL sufrieron este miércoles una caída de 3,01 % y fueron el único valor en cerrar en rojo en el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, mientras que OHL México perdió 6,39 % en la Bolsa Mexicana de Valore

Minutos después del cierre bursátil, OHL México anunció que "derivado de los últimos sucesos", se decidió "solicitar una reunión extraordinaria" del Consejo de Administración para "analizar los h.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA