Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno nipón aprueba proyecto de ley para desbloquear el gasto público

Proyecto para emitir deuda debe obtener luz verde de Parlamento para que Japón pueda afrontar pago de algunos gastos retrasados, como de las subvenciones a universidades.

El Gabinete del primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, aprobó hoy un proyecto de ley crucial para financiar el déficit y desbloquear el gasto, que de no obtener pronto la luz verde del Parlamento podría provocar la falta de fondos públicos.

La medida es imprescindible para desbloquear una emisión de deuda por valor de 38,3 billones de yenes (371.800 millones de euros), más del 40 por ciento de lo necesario para financiar el presupuesto del actual año fiscal 2012, que concluye en marzo de 2013.

Ésta es la segunda ocasión en que el Gabinete lleva al Parlamento su propuesta para desbloquear esta emisión, después de que quedara estancada durante el periodo ordinario de sesiones a causa del rechazo de la oposición.

"Explicaré de la mejor posible la necesidad de una rápida promulgación del proyecto de ley", detalló hoy el ministro japonés de Finanzas, Koriki Jojima, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

El actual enfrentamiento político en Japón mantiene divida la Dieta (Parlamento), en la que los partidos de la oposición controlan la Cámara Alta y han instado a Noda en repetidas ocasiones a disolver la Cámara Baja y convocar elecciones anticipadas.

El proyecto para emitir deuda debe obtener la luz verde del Parlamento para que Japón pueda afrontar el pago de algunos gastos ya retrasados, como el de las subvenciones a las administraciones locales o a las universidades.

Para Jojima, aprobar la medida es importante además para mantener la confianza de los mercados y los inversores, ante la preocupación de que el país no pueda emitir nuevos bonos de deuda soberana en diciembre, tal y como tenía previsto.

Japón, asediado por una deflación crónica y con una desorbitada deuda pública de más del doble de su producto interior bruto, se apoya en la emisión de bonos como una de sus principales herramientas para financiar sus presupuestos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA