Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Gobierno uruguayo fija el salario mínimo en 411 dólares

EFE
EFE

La subida del salario mínimo, que se aplica con efecto retroactivo al 1 de enero pasado, fue dictada como es costumbre mediante un decreto presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Uruguay estableció el salario mínimo en 8.960 pesos uruguayos (411 dólares), lo que representa una subida del 11,6 % respecto a los 7.920 pesos de 2013, informó hoy la Presidencia en su página web.

La subida del salario mínimo, que se aplica con efecto retroactivo al 1 de enero pasado, fue dictada como es costumbre mediante un decreto presidencial.

El salario mínimo en 2005 era de 2.050 pesos uruguayos, de 3.416 en 2008, de 4.799 en 2010 y de 7.200 en 2012.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, de noviembre pasado, el salario real (descontada la inflación) subió un 11,36 % en los primeros once meses del año y un 12,24 % en los doce anteriores.

Datos oficiales indican que el salario real en Uruguay creció más de un 36 % entre 2005 y 2012, años en los que estuvo en el poder, como actualmente, el bloque izquierdista Frente Amplio.

La central sindical uruguaya realizó el año pasado varias huelgas generales parciales para exigir un salario mínimo de al menos 10.000 pesos para paliar la fuerte inflación, que en 2013 cerró cerca de los dos dígitos y que colocó a Uruguay entre los países más caros de Latinoamérica.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA