Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Google pide disculpas por usar datos privados de neozelandeses

Foto: Captura
Foto: Captura

Gigante de Internet afirmó en comunicado que no se dio cuenta de que sus cámaras montadas sobre coches se conectaron a redes inalámbricas domésticas abiertas al pasar por delante de las casas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google pidió hoy disculpas por haber obtenido ilegalmente datos privados de ciudadanos en Nueva Zelanda cuando fotografió calles y viviendas para su aplicación de mapas "Street View".

El gigante de Internet afirmó en un comunicado que no se dio cuenta de que sus cámaras montadas sobre coches se conectaron a redes inalámbricas domésticas abiertas al pasar por delante de las casas, incluso si no estaban conectados en ese momento.

La información sin encriptar contiene datos personales y acceso al contenido de correos electrónicos.

Google señaló que en cuanto descubrieron el error, suspendieron los trabajos para "Street View" y para revolver el problema se pusieron a disposición de la comisaria de Protección de Datos de Nueva Zelanda, Marie Shroff.

"Nuestra recogida de datos "payload" fue un error que sentimos mucho y queremos pedir disculpas a todos los neozelandeses", expresó la nota oficial del buscador.

La empresa admitió el pasado mayo que sus automóviles habían violado leyes de protección de datos en más de 30 países, y se han abierto investigaciones en Alemania, Australia, España y Francia.

Google mantiene que no hubo mala fe, pero la organización británica Privacy International estima que existió un comportamiento criminal porque el sistema utilizado separaba de forma intencional datos encriptados y no encriptados, y registraba toda la información de forma sistemática en un disco duro.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA