Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Google presenta doodle interactivo del diseñador de Hollywood Saul Bass

Captura Youtube
Captura Youtube

En el inicio de esta página se le rinde un divertido homenaje a través de un doodle interactivo que realiza un viaje por algunos de los trabajos más clásicos de Blass.

El reconocido diseñador gráfico estadounidense Saul Bass es protagonista de Google este miércoles 8 de mayo, al cumplirse el 93 aniversario de su nacimiento en el año 1920.

En el inicio de esta página se le rinde un divertido homenaje a través de un doodle interactivo que realiza un viaje por algunos de los trabajos más clásicos del protagonista: «West Side Story», «Con la muerte en los talones», «La vuelta al mundo en 80 días».

Saul Bass nació en el barrio del Bronx en Nueva York allá por 1920, mostrando desde muy pequeño sus habilidades creativas dedicando la mayor parte de su tiempo a dibujar.

Estudió en el estudio de Artes League en Nueva York y después en el Colegio de Brooklyn, donde aprendió junto a su maestro Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos.

Más tarde decidió trabajar de forma independiente como diseñador gráfico después de empezar a labrarse un nombre en varias agencias de diseño de Nueva York.

Cambió su ciudad por Los Ángeles y allí, en 1950, abrió su propio estudio de publicidad. A eso se estuvo dedicando hasta que, cuatro años después, Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones.

Saul Bass hizo un trabajo tan genial que Preminger lo contrató para elaborar también los títulos de crédito de su film.

A partir de ese momento, la popularidad de Saul Bass creció como la espuma en el mundo del cine. Fue el responsable de los créditos de «La tentación vive arriba», entre otros, y alcanzó la cumbre con su aportación en «El hombre del brazo de oro». Después de aquello, Saul Bass llegó incluso a ganar un Oscar por el cortometraje «Why man creates» en 1968.

Hasta el final de sus días, Saul Bass siguió colaborando con Martin Scorsese. De hecho, su última participación, en «Casino», se produjo pocos meses antes de su muerte, el 25 de abril de 1996.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA