Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gran expectativa por alumbramiento de una mujer en coma hace seis meses

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

El doctor Percy Pantoja, gerente clínico del hospital Sabogal, informó que el único problema es que la madre tuvo un paro cardiaco cuando le aplicaron una inyección en una clínica particular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como un milagro es calificado el caso de la mujer que se espera de a luz a un bebé luego de pasar seis meses en coma, de no ocurrir ningún inconveniente.

El doctor Percy Pantoja, gerente clínico del hospital Sabogal, informó que el único problema es que la madre, Santa Luz Pullanco Rodríguez, tuvo un paro cardiaco en el momento que le aplicaron una inyección en una clínica particular. Es decir, la paciente se quedó sin oxígeno.

Antes del nacimiento, Pantoja manifestó que se iba a hacer una cesárea electiva toda vez que la situación paciente era de alto riesgo. “Se tiene que terminar su embarazo para evitar riesgos al tener un contexto neurológico muy severo”, dijo.

Agregó que Pullanco ingresó al nosocomio producto por un paro cardiaco, cuando le aplicaron un antibiótico que respondió con una alergia severa. Tras lo cual, fue sometida a una recuperación desde los dos meses de gestación.

"Al no tener las funciones vitales neurológicas, la paciente no puede colaborar en el momento del parto. Para que un niño nazca en forma normal se suman dos fuerzas, una la del útero y la otra del pujo; y por eso se ha decidido someterla a una cesárea", dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA