Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Graves enfrentamientos en la Plaza Bolognesi entre profesores y policías

El momento en el que la policía dispersa a la masa de profesores con gases. | Fuente: RPP Noticias

Los profesores llegaron hasta el Centro de Lima y con bombas lacrimógenas fueron dispersados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de horas de caminata por diferentes puntos de Lima, los maestros llegaron hasta la Plaza Bolognesi donde continuaron su medida de protesta. Cuando intentaron situarse en el óvalo la policía los gaseó para dispersarlos. Hubo personas afectadas.

Algunos maestros se dispersaban y se volvían a agrupar en su intento por mantenerse en el lugar. La policía los fue rodeando hasta el borde de la pista y descargó los gases en medio de los vehículos de transporte público que pasaban por la zona.

Problemas enormes. Hubo profesores que cayeron al piso y tenían dificultad para respirar y para levantarse. La tensión era máxima. Según informó un equipo de RPP Noticias, la masa que se dispersó irá hacia la Plaza San Martín a continuar con la marcha.

 

Los profesores no están de acuerdo con la evaluación de desempeño en el aula y piden que esta sea derogada. Dentro de otras exigencias estuvieron las del aumento del piso básico salarial a 2,000 y un aumento de presupuesto para el sector, entre otros. Estas demandas fueron atendidas por el Ejecutivo.

Reuniones truncas. La última reunión entre los dirigentes de los maestros, entre ellos Pedro Castillo, congresistas y representantes del Minedu el pasado 29 de agosto terminó sin acuerdo. La huelga de maestros que rige desde el 15 de junio seguirá, según los docentes, ante la negativa del Gobierno a derogar la ley de reforma magisterial, la cual incluye las evaluaciones a docentes.

“Hemos concluido en no firmar ningún documento, no se ha redactado ningún acta. (…) Hemos hecho de manifiesto de que nos pasamos a retirar y vamos a continuar con la huelga nacional indefinida”, declaró Castillo ante la prensa en las afueras de la sede del Minedu, donde fue la reunión. El dirigente también aseguró que los mediadores, entre estos congresistas de diversas bancadas, ya terminaron con su rol y que el ministerio no cede ante sus planteamientos.

Los policías lanzaron gases lacrimógenos a los vehículos para dispersar a manifestantes. Hay personas afectadas.
Los policías lanzaron gases lacrimógenos a los vehículos para dispersar a manifestantes. Hay personas afectadas. | Fuente: RPP Noticias
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA