Maestros del Cusco se sumarán a protestas contra Pedro Castillo: "Nos sentimos engañados"
Wilber Loayza, secretario general del SUTEP Cusco, dijo que sí presidente no puede sintonizar con el pueblo, debe dar un paso al costado.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Wilber Loayza, secretario general del SUTEP Cusco, dijo que sí presidente no puede sintonizar con el pueblo, debe dar un paso al costado.
Son siete mil maestros que pasaron Navidad y Año Nuevo sin recibir sus sueldos. Dinero fue usado por la Dirección Regional de Educación de Loreto para otros pagos.
Según el padrón nominal del Ministerio de Educación, se prevé vacunar a 177 296 docentes, de los cuales 131 471 son de zonas urbanas y 45 825 de sectores rurales.
El ministro Ricardo Cuenca exhortó a los docentes a vacunarse contra el COVID-19 "sin ningún temor". Estimó que la mayor parte de docentes estará vacunado cuando termine el segundo vacunatorio de este fin de semana.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que se comenzará con los docentes, directores y personal administrativo de las zonas rurales, que son aproximadamente 200 mil personas, a las que les comunicará en los siguientes días cómo será el proceso.
En entrevista con RPP Noticias, el integrante del equipo técnico de Perú Libre planteó "cursos o formaciones" para los maestros de colegios estatales que no aprobaron la evaluación de la Carrera Pública Magisterial.
Humbelina Varillas, maestra en el distrito de Oxapampa, fomenta el aprendizaje intergeneracional e intercultural con el arte como herramienta educativa. Su trabajo fue reconocido con las Palmas Magisteriales en el 2020.
Es tiempo de reconocer y agradecer a los maestros más esmerados, en especial a aquellos que tuvieron que dejarse guiar por un hijo o un nieto para aprender a comunicarse por WhatsApp, a quienes caminaban largas horas para alcanzarles a sus estudiantes las fichas de trabajo, a los maestros anónimos y a muchos más.
El presidente criticó que la aprobación de esta norma en el Pleno del Congreso se diera durante el partido entre Perú y Paraguay. "¿No queremos los mejores docentes para nuestros hijos? Tenemos que ser responsables", señaló.
Son los guías del saber y conocimiento. Alientan a niños y niñas en el análisis crítico del mundo. Su labor forma ciudadanía y valores en los peruanos del mañana. A continuación, ejemplos de maestros y maestras que, pese a la situación difícil que atraviesa el país, siguen haciendo lo que más los apasiona: enseñar.Por: Luis Trujillano
El Ministerio de Educación (minedu) y la Asociación de Colegios Privados de Lima (ACOPRIL) se pronunciaron al respecto.
A pocos días de iniciar el año escolar en los colegios públicos, el Gabinete Ministerial anuncia nuevo aumento.
La exministra de Educación descartó que su salida del Ministerio haya tenido que ver con la implementación de la política de enfoque de género. y habló sobre los nuevos retos que enfrentará su reemlazo, Martín Benavides.
Quienes accedieron a Beca 18 y hoy se gradúan como maestros y maestras con capacidad de enseñar en su lengua y promover su cultura, no tuvieron una vida universitaria exenta de desafíos. Su experiencia nos llena de orgullo y también evidencia los retos de la interculturalidad.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva resaltó que en los últimos dos años el piso salarial de los docentes subió S/400
Flor Pablo, titular del Ministerio de Educación, envió un saludo por el 'Día del Maestro' y señaló que el Gobierno está haciendo los esfuerzos para cerrar la brecha salarial en el sector Educación.
Mañana celebramos el esfuerzo y la dedicación de maestras y maestros del Perú que cada día se las ingenian para superar las carencias de sus escuelas. El Estado tiene una deuda pendiente con ellos y su sector. Sin embargo, su ánimo no decae y, por el contrario, cada día disfrutan del aprendizaje de sus alumnos.
El 6 de julio celebraremos en nuestro país el día del maestro, fecha importante que a mi parecer amerita algunas reflexiones.
La norma aprobada en el Pleno establece que el maestro que cometa alguna agresión sexual quedará inhabilitado permanentemente para ocupar cualquier otro cargo como docente en ninguna institución educativa.
Están en contra de un decreto legislativo N° 1442 porque, según afirmó el dirigente Roger Capristán, vulnera los derechos de los maestros.
El titular del sector, Daniel Alfaro, indicó además que en medio de las conversaciones para concluir la huelga de maestros del año pasado, no se prometió un alza gradual de la remuneración sino un estudio técnico que lo analizara.
Vestidas con uniformes y portando pancartas, alumnas se concentraron junto a sus profesores.
Según dirigente del Suter, Mario Guanilo, medida es acatada por el 25 % de los docentes en La Libertad.
Mario Guanilo, dirigente del Suter, señala que se movilizarán en protesta hasta Lima
Dirigente nacional se pronunció por maestros que acataron huelga "engañados" por aventureros que sorprendieron al magisterio.
Un total de 59 docentes se beneficiaron con bono en examen de ascenso, directora de educación hizo anuncio.
Gerente regional de Educación, Ulises Guevara confirmó que pagos se harán desde este viernes
El paro de 24 horas se realizará el próximo miércoles 25 de octubre.
El director de la UGEL Huarmaca, Flavio Jibaja, descartó que las cuentas de esta institución se encuentren congeladas.
Según la Confederación Nacional de Comerciantes existen un millón de personas que se dedican a la actividad comercial en el Centro de Lima.
Docentes que acatan un paro de 24 horas fueron dispersados cuando se dirigían a la Plaza San Martín.
Los docentes acordaron reunirse en el parque Miguel Cortes.
Maestros retornaron a sus aulas y se oponen al descuento de los días que no laboraron por acatar la huelga.
El presidente del Comité de Lucha en La Libertad, Mario Guanilo, aseguró que diálogo continuará hasta que pliego de reclamos sea resuelto.
Ugel de Chiclayo espera que el lunes 04 de septiembre retornen todos los maestros a sus aulas.
Los profesores llegaron hasta el Centro de Lima y con bombas lacrimógenas fueron dispersados.
Docentes se reunirán con las bases a nivel nacional para decidir levantar la medida y retornar a sus aulas.
Eder Ramos Serna y Diego Asto Pariona agredieron a policías y fueron detenidos. Permanecen en la comisaría de Alfonso Ugarte.
Consideran que las demandas de los maestros son justas, pero no están de acuerdo con lo que han considero como la "politización de la huelga".
Maestros de todas las bases provinciales rechazan decreto de urgencia y aseguran que no recibirán a ministra Martens.