Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Greenpeace: COP20 puede ser clave para evitar inundaciones en región

Flickr COP20
Flickr COP20

La organización ecologista Greenpeace afirmó que tiene ´grandes expectativas de que la COP20 fortalezca las posiciones de los países sudamericanos en la lucha contra el cambio climático´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización ecologista Greenpeace afirmó este jueves que "la cumbre de Lima puede inscribir a Perú como un hito clave en la batalla para evitar los mayores impactos del cambio climático, como las inundaciones que cada vez azotan con más frecuencia a los sudamericanos", según declaraciones de su coordinador de Clima y Energía en la región andina, Mauro Fernández.

Con miras a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP20), que va del 1 al 12 de diciembre en Lima, Fernández declaró que "la ciencia climática ya se expresó de forma unánime sobre la necesidad de reemplazar por completo al carbón y el petróleo por energías renovables, como la eólica o la solar".

Greenpeace consideró que todos los países deben hacer una contribución justa y vinculante para reducir sus emisiones y limitar el aumento de la temperatura en no más de 1,5°C, en línea con el reclamo de los países isleños más vulnerables sobre impactos, como el aumento del nivel del mar que, en algunos casos, amenaza con su existencia.

La agrupación ecologista trabaja desde hace más de 25 años en la región y "si bien los contextos socio-políticos son muy distintos en cada país, los conflictos ambientales y los poderes económicos involucrados suelen ser similares", expresó Fernández.

"Tenemos grandes expectativas de que la COP20 fortalezca las posiciones de los países sudamericanos en la lucha contra el cambio climático", apuntó.

EFE


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA